Universidad Autónoma Chapingo
La exposición se compone por más de 200 obras divididas en cuatro núcleos curatoriales enfocados al espiritismo, clarividencia, astrología y el terror cósmico, temas que se transforman y resignifican como puentes imaginativos para crear arte
“Bajo el signo de saturno”: la colección del MUNAL

El mundo místico de la adivinación, la clarividencia, el espiritismo, la astrología y el destino se materializa en “Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte”, exposición que reúne más de 200 piezas de diversos artistas y archivos, entre pinturas, fotografías, cartas astrales, esculturas y documentos, y que abrió al público el día de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025, en el Museo Nacional de Arte (Munal), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Se trata de una muestra que pone en el centro curatorial aMás información…
Expertos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) identificaron al acocil como un recurso acuático con gran potencial para su reproducción en comunidades rurales; requiere mínimos cuidados para su cultivo y desarrollo
Impulsan conservación de acociles en Chapingo

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), bien público educativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, impulsa la producción sustentable del acocil (Camberallus montezumae) como una alternativa alimenticia saludable yMás información…
El Dr. Federico Hahn, fue de los principales organizadores e impulsores del pasado Primer Foro Nacional del Agua, y se pronunció durante el evento por la adquisición de un nanosatélite para la Universidad Autónoma Chapingo
UACh lamenta fallecimiento del Dr. Federico Félix Hahn

El Dr. Federico Félix Hahn Schlam, Doctor en Ingeniería Agrícola, fue un reconocido profesor investigador del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo, quien formó a diversas generaciones deMás información…
Una revisión de aplicaciones industriales y agronómicas, usos medicinales, regulación y legalización, aspectos recreativos, así como las últimas investigaciones y avances en el campo
Invitan al Segundo Foro Cannábico de la UACh

El próximo 12 y 13 de abril de 2024, se llevará a cabo el Segundo Foro Cannábico del Departamento de Fitotecnia, de la Universidad Autónoma Chapingo, como un espacio deMás información…
El proyecto es liderado por estudiante de la maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua (IAUIA) y podría ayudar a disminuir la cantidad de estrés generado a las abejas, aumentar su proliferación, reducir las picaduras a los apicultores y potenciar la reproducción de flores y otras especies vegetales
Presenta Chapingo colmena 3D para cosecha de miel

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), bien público de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con una impresora de tercera dimensión (3D) de resina diseñó una herramienta que permite laMás información…
Esta iniciativa tendrá lugar el 20 de marzo, a partir de las 9:00 horas en el Auditorio Álvaro Carrillo, de la Universidad Autónoma Chapingo
Primer Foro Nacional del Agua impulsará innovación

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), en colaboración con la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura, organiza el Primer Foro Nacional del Agua, que reunirá a destacados expertos y líderesMás información…