Valle de Bravo
El documento presentado oficialmente incluye por primera vez el componente de Pérdidas y Daños, en el que se consideran pérdidas no-económicas
Aplauden que desplazamiento climático será prioritario
En un hecho sin precedentes para la política climática nacional, y dentro de la actual Cumbre del Clima (COP30) que inició su segunda semana en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, el gobierno de México presentó la Actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), desde la que se enmarca el factor del desplazamiento climático como un eje central en la atención al cambio climático. El documento muestra mayor ambición en torno al planteamiento de contar con vías sectoriales más claras para atender los daños causados por el cambio climático, así como mayor coherencia en relación aMás información…
Organizaciones civiles ganan demanda de amparo con mandatos claros y directos hacia las autoridades locales y federales, en materia de cambio climático
Protegerán los ecosistemas de Amanalco -Valle de Bravo

¡Gran noticia para el medio ambiente en Valle de Bravo! Un juez federal ha dado la razón a las organizaciones civiles Ensamble Verde y Voz de la Naturaleza Valle deMás información…
Desde los primeros meses del 2024, vecinos y comunidades de la zona de Mesa Rica y la Comunidad de la Huerta, en Valle de Bravo, comunicaron a varias de las organizaciones firmantes del presente boletín, la falta de agua, la construcción de un sin número de presas privadas
Se congratulan por aseguramiento en “Rancho San Jorge”

Como se hizo saber en comunicados anteriores, desde principios de 2024 se comenzaron a percibir movimientos en la zona por lo que se procedió a hacer diversas solicitudes de informaciónMás información…
Mega obra en donde se contabilizan alrededor de 7 presas privadas, presuntamente sin las autorizaciones y permisos correspondientes, atenta en contra del acceso al agua de las comunidades aledañas y los ecosistemas de la zona
Vecinos exigen parar mega obra en Valle de Bravo

En los primeros meses de 2024 vecinos y comunidades afectadas en la localidad de las Mesas, específicamente entre el relleno sanitario y la comunidad de Mesa Rica en el MunicipioMás información…
Ciudadanía vallesana organizada insta al juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en la Ciudad de Toluca, Estado de México a turnar el expediente de amparo 1683/2022 a los Tribunales Colegiados correspondientes
Urgen revisar seguridad hídrica de Valle de Bravo

La Subcuenca Amanalco-Valle de Bravo ha sido objeto de múltiples presiones antropogénicas que han generado impactos significativos principalmente en los ecosistemas forestales y la recarga de agua sin que seMás información…
Organizaciones de la sociedad civil presentan Petición ante la Comisión de Cooperación Ambiental por omisiones de las autoridades ambientales mexicanas en la aplicación efectiva de la normatividad ambiental y en materia de agua
Presentan petición ante T-Mec por deterioro ambiental

El 15 de mayo pasado, el Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Valle de Bravo-Amanalco y Sé la Voz de la Naturaleza, junto con otras organizaciones, presentamos una Petición a laMás información…
