Valle de Bravo
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Desde los primeros meses del 2024, vecinos y comunidades de la zona de Mesa Rica y la Comunidad de la Huerta, en Valle de Bravo, comunicaron a varias de las organizaciones firmantes del presente boletín, la falta de agua, la construcción de un sin número de presas privadas
Se congratulan por aseguramiento en “Rancho San Jorge”

Como se hizo saber en comunicados anteriores, desde principios de 2024 se comenzaron a percibir movimientos en la zona por lo que se procedió a hacer diversas solicitudes de informaciónMás información…
Mega obra en donde se contabilizan alrededor de 7 presas privadas, presuntamente sin las autorizaciones y permisos correspondientes, atenta en contra del acceso al agua de las comunidades aledañas y los ecosistemas de la zona
Vecinos exigen parar mega obra en Valle de Bravo

En los primeros meses de 2024 vecinos y comunidades afectadas en la localidad de las Mesas, específicamente entre el relleno sanitario y la comunidad de Mesa Rica en el MunicipioMás información…
Ciudadanía vallesana organizada insta al juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en la Ciudad de Toluca, Estado de México a turnar el expediente de amparo 1683/2022 a los Tribunales Colegiados correspondientes
Urgen revisar seguridad hídrica de Valle de Bravo

La Subcuenca Amanalco-Valle de Bravo ha sido objeto de múltiples presiones antropogénicas que han generado impactos significativos principalmente en los ecosistemas forestales y la recarga de agua sin que seMás información…
Organizaciones de la sociedad civil presentan Petición ante la Comisión de Cooperación Ambiental por omisiones de las autoridades ambientales mexicanas en la aplicación efectiva de la normatividad ambiental y en materia de agua
Presentan petición ante T-Mec por deterioro ambiental

El 15 de mayo pasado, el Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Valle de Bravo-Amanalco y Sé la Voz de la Naturaleza, junto con otras organizaciones, presentamos una Petición a laMás información…
Es una más de las graves consecuencias del crecimiento descontrolado de desarrollos inmobiliarios que se realizan al margen de la ley y bajo la inacción de las autoridades
Presa privada construida irregularmente se fractura

La prevaleciente impunidad con la que continúan realizándose construcciones irregulares en Valle de Bravo dio lugar el pasado 3 de septiembre a un nuevo incidente, el cual ha ocasionado gravesMás información…