Vaquita marina
Las grandes compañías petroleras Shell, Total y ENI también han empujado demandas contra entidades de Greenpeace en años recientes
Se unen contra la demanda SLAPP de Energy Transfer

Voluntarios e integrantes de Greenpeace México acompañadas por socios, ciberactivistas y más de 30 organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, lanzaron un mensaje de solidaridad con Greenpeace EE.UU., tras el veredicto que impone un pago de más de 660 millones de dólares a las entidades Greenpeace Inc, Greenpeace Fund y Greenpeace International. Pablo Ramírez, campañista de Justicia Energética para Greenpeace México comentó: “Esta demanda no solo busca intimidar y quitar los “obstáculos” que se oponen a la operación dañina de la industria fósil, también intenta restar agencia a las comunidades que defienden sus territorios, pero a pesar de esta indignanteMás información…
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha cumplido con las metas y proyectos del acuerdo al Plan de Acción, que se estableció en el marco del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad del Alto Golfo de California
Aseguran proteger a la vaquita marina y la totoaba

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) cumplió en tiempo y forma con el Plan de Acción del Gobierno de México para la protección de la vaquita marina (PhocoenaMás información…
Durante el Crucero de observación vaquita marina 2024, el grupo de científicos contribuyó al proceso formativo de jóvenes observadores comunitarios de Baja California
La población de vaquita marina se mantiene estable

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con SeaMás información…
Durante la 77ª Sesión del Comité Permanente de la CITES, se reconoció la corresponsabilidad de los países de tránsito y destino para resolver el problema del tráfico ilegal de totoaba
CITES reconoce logros de protección a vaquita marina

El Gobierno de México presentó resultados de acciones contundentes en la conservación de la vaquita marina, especie que habita el Alto Golfo de California. Estos logros fueron presentados durante laMás información…
La acción se dio durante la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de UNESCO en Riad, Arabia Saudita
Avances del Plan de Acción para proteger Vaquita Marina

En un ejercicio de transparencia y cooperación internacional sin precedentes, el Gobierno de México presentó durante la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en Riad, ArabiaMás información…
Las autoridades del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), anunciaron que los bloques de concreto serán colocados con base en los resultados científicos del “Crucero de observación vaquita 2023”
Ampliarán bloques de concreto para vaquita marina

A poco más de un año de haberse colocado los primeros bloques dentro de la Zona de Tolerancia Cero (Zo) del hábitat de la vaquita marina, los resultados del proyectoMás información…