Violencia
El 28.7% de las personas LGBTQI+ de 15 años y más, han tenido ideas o intentos suicidas
Presentan “Más que palabras”: prevención del suicidio

Con el propósito de generar educación y conocimiento, pero sobre todo prevención del suicido en la comunidad LGBTIQ+, organizaciones de las sociedad civil e iniciativa privada unen esfuerzos para alzar la voz y lanzan un llamado a colaborar para generar espacios seguros y estrategias efectivas de prevención del suicidio específicas para dicha población. En conferencia de prensa virtual, Rodrigo Moheno, presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), expuso que de acuerdo de acuerdo con datos del INEGI (ENDISEG 2021), el 28.7% de las personas LGBTQI+ de 15 años y más, han tenido ideas o intentos suicidasMás información…
Debemos construir la paz y evitar que se imponga la fuerza del dominio y la sumisión, asevera Nelia Tello Peón en ocasión del Día Internacional de la No Violencia, que se celebra el 2 de octubre
Intensificar acciones para lograr entorno sin violencia

La violencia no se evita con separaciones, exclusión, candados, puertas, alarmas o armas, sino cuando se fortalece el uso colectivo de los espacios públicos y privados. Se controla cuando seMás información…
Los temas del Foro incluyen el impacto de las crisis humanitarias o de emergencia, como la pandemia del COVID-19 y la violencia contra las mujeres
Anuncian Foro violencia contra las mujeres

México es considerado como uno de los países hispanohablantes con un potente movimiento feminista frente a la violencia contra las mujeres y la niñez. Como parte de su fuerte compromisoMás información…
34.2 por ciento de los hogares con niños y adolescentes señalan un aumento en las discusiones y tensiones familiares
Proponen decálogo para relación familiar libre de violencia

Por muchos años, la violencia dentro de la familia se ha vivido y justificado por generaciones, bajo el argumento de ser una estrategia de educación y desafortunadamente los más vulnerablesMás información…