Visión
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
En México, 60% de personas con discapacidad visual son adultos de 30 años o más, pero la pérdida de visión puede afectar desde edades tempranas
Una consulta oftalmológica a tiempo evita complicaciones

La vista es uno de los sentidos más valorados ya que permite percibir, conocer e interactuar en el mundo de una manera eficaz y eficiente. Por ello, es fundamental tomarMás información…
2 mil 200 millones de personas a nivel mundial tienen discapacidad visual y ceguera
Se espera sobrecarga de pacientes con deficiencia visual

En estos tiempos de pandemia, la prevención y atención de la salud visual enfrenta nuevos retos para detener el incremento de discapacidad visual y ceguera, que hoy día afecta aMás información…