World Animal Protection
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
En el marco del Día Mundial del Cachorro que se conmemora cada 23 de marzo, te dejamos estas recomendaciones para que las visitas con su veterinario no sean estresantes
¿Cómo hacer que tu cachorro disfrute ir al veterinario?

Por: Dra. Claudia Edwards, etóloga y directora de programas Humane World for Animals México Si eres de los que en su vida tiene a un animal de compañía, debes saberMás información…
La segunda edición de nuestro informe “Fantasmas bajo las olas” muestra cuáles compañías pesqueras están haciendo algo para proteger a los animales marinos y cuáles deberían actuar ya
Las redes fantasma sigue poniendo en grave peligro la vida silvestre del océano, pero las grandes empresas están mejorando

Por World Animal Protection Redes fantasma Las redes fantasma se desechan o se abandonan, y son una amenaza mortal para las ballenas, delfines, focas, tortugas y peces. Fantasmas bajoMás información…