WRI
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Esta crisis podría estimular a ciudadanos, políticos y empresarios a adoptar nuevas formas de hacer negocios, señala el presidente de WRI
Ante crisis sanitaria o crisis climática, el mundo no debe elegir una: WRI

«En este momento, la pandemia mundial de infección y el miedo que enfrentamos están causando enfermedad, muerte y dificultades económicas en todo el mundo, y seguramente empeorará antes de mejorar.Más información…
La plataforma de innovación de WRI México, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Shell, cuyo objetivo es detonar y acelerar la innovación para hacer de las ciudades lugares más accesibles, humanos y sustentables
Propulcity organiza cumbre en CDMX con autoridades del mundo

A través de Propulcity, el Instituto de Recuros Mundiales México (WRI México) reunió en la Summit of Urban Mobility Authorities (SUMA) a autoridades de siete países para compartir y analizarMás información…
Durante la Feria, los emprendedores podrán encontrar buenas oportunidades de inversión, ideas innovadoras para implementar en sus actividades comerciales
Feria de Innovación Propulcity, soluciones para hacer mejores ciudades

La feria de innovación, organizada por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) llega a la Ciudad de México y es un espacio que reúne autoridades,Más información…
El comité estará conformado por el Colegio de Urbanistas, la UNAM, la GIZ, la AMIMP, el Tec de Monterrey, TECHO México, ONU-Hábitat, IDOM, Global Green Growth Institute, la CEPAL y el ICLEI, entre otros
Firman convenio por la transformación urbana

El Consejo Técnico Asesor de la Coalición por la Transformación Urbana México, conformado por más de una decena de instituciones públicas y privadas, empresas, cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales,Más información…
Medidas bajas en carbono en las ciudades pueden reducir emisiones urbanas en casi 90 por ciento, y crear 87 millones de empleos anualmente para 2030, señala reporte
Reporte ‘Emergencia climática, oportunidad urbana’

El Gobierno de México podría asegurar beneficios sociales futuros al fomentar la creación de ciudades neutras en carbono hoy, señala el Reporte Emergencia climática, oportunidad urbana, presentado en el marcoMás información…