WRI
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Esta crisis podría estimular a ciudadanos, políticos y empresarios a adoptar nuevas formas de hacer negocios, señala el presidente de WRI
Ante crisis sanitaria o crisis climática, el mundo no debe elegir una: WRI

«En este momento, la pandemia mundial de infección y el miedo que enfrentamos están causando enfermedad, muerte y dificultades económicas en todo el mundo, y seguramente empeorará antes de mejorar.Más información…
La plataforma de innovación de WRI México, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Shell, cuyo objetivo es detonar y acelerar la innovación para hacer de las ciudades lugares más accesibles, humanos y sustentables
Propulcity organiza cumbre en CDMX con autoridades del mundo

A través de Propulcity, el Instituto de Recuros Mundiales México (WRI México) reunió en la Summit of Urban Mobility Authorities (SUMA) a autoridades de siete países para compartir y analizarMás información…
Durante la Feria, los emprendedores podrán encontrar buenas oportunidades de inversión, ideas innovadoras para implementar en sus actividades comerciales
Feria de Innovación Propulcity, soluciones para hacer mejores ciudades

La feria de innovación, organizada por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) llega a la Ciudad de México y es un espacio que reúne autoridades,Más información…
El comité estará conformado por el Colegio de Urbanistas, la UNAM, la GIZ, la AMIMP, el Tec de Monterrey, TECHO México, ONU-Hábitat, IDOM, Global Green Growth Institute, la CEPAL y el ICLEI, entre otros
Firman convenio por la transformación urbana

El Consejo Técnico Asesor de la Coalición por la Transformación Urbana México, conformado por más de una decena de instituciones públicas y privadas, empresas, cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales,Más información…
Medidas bajas en carbono en las ciudades pueden reducir emisiones urbanas en casi 90 por ciento, y crear 87 millones de empleos anualmente para 2030, señala reporte
Reporte ‘Emergencia climática, oportunidad urbana’

El Gobierno de México podría asegurar beneficios sociales futuros al fomentar la creación de ciudades neutras en carbono hoy, señala el Reporte Emergencia climática, oportunidad urbana, presentado en el marcoMás información…
