WRI México
La XXX Feria Nacional de la Cultura Rural finaliza posicionándose como una plataforma nacional de reconocimiento a los pueblos originarios y comunidades rurales de México
Invitados a la XXXI Feria de la Cultura Rural 2026

Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Querétaro serán las entidades a las que se rendirá tributo en la trigésima primera edición de la Feria Nacional de la Cultura Rural 2026, así lo dio a conocer el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la noche del 12 de octubre, Día de la Nación Pluricultural en México. Durante la ceremonia de clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), el Dr. Garduño García destacó el papel de estudiantes, docentes, productores, artesanas, cocineras tradicionales, comunidades rurales e instituciones que, con su presencia,Más información…
Hemos caminado entre las distintas fuerzas políticas y en la COP29 llevamos una agenda de cambio climático con el propósito de entregar un mejor futuro a las nuevas generaciones
Impulsan la descarbonización y una agenda ambiental

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad, el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México) y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión han firmado una Carta deMás información…
El 28° Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad se celebra en Morelia, Michoacán, los días 15 y 16 de febrero
28° Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad

El 28° Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (ENAM), celebrado en Morelia, Michoacán, los días 15 y 16 de febrero, reúne a autoridades de movilidad, representantes del sector privado, sociedadMás información…
La Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, 6.7 millones de muertes prematuras se atribuyen a efectos combinados de la contaminación del aire ambiente y del doméstico
Ahogan contaminantes 7 de cada 10 días a la CDMX

De enero a agosto de 2023, la Ciudad de México ha contado tan solo con 55 días (casi 23%) de buena calidad del aire, es decir 77% del año másMás información…
Muchas ciudades mexicanas han crecido de manera desorganizada, sin una planificación adecuada que considere la biodiversidad, lo que puede llevar a la degradación de los hábitats, asegura director ejecutivo de WRI para México y Colombia, José Luis Samaniego
Mantiene modelo económico guerra contra la naturaleza

Existe una guerra secular contra la naturaleza. La biodiversidad, el agua y los humedales son vistos como una amenaza al desarrollo económico, por lo que promover la biodiversidad urbana esMás información…
Un nuevo documento elaborado por WRI México señala que, de continuar la tendencia actual, las emisiones del sector podrían llegar a 317 megatoneladas para 2050, en contraste con las 166 megatoneladas de 2017
Apostar por descarbonización frenará emisiones

De continuar la tendencia actual, las emisiones contaminantes provenientes del sector transporte, que en 2017 alcanzaron las 166 megatoneladas de dióxido de carbono, podrían llegar a 317 megatoneladas para elMás información…