WRI México
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Aprueba Congreso reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que reduce a 20 km/h la velocidad máxima permitida en entornos escolares, de hospitales, albergues y asilos
Aprueban reducción de velocidad a 20 km/h en escuelas

El Senado de la República aprobó la reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, turnada en noviembre de 2022 desde la Cámara de Diputados, para que enMás información…
El G20 y las economías medianas son cruciales para lograr los objetivos del acuerdo de París, afirmó Ani Dasgupta, presidente y director ejecutivo del World Resources Institute ante senadores mexicanos
Critico alcanzar meta de 1.5 °C: WRI

Las políticas que formule México en materia climática no sólo importan para el País. Lo que hagan México y el resto de las economías emergentes y en desarrollo es críticoMás información…
Señala estudio beneficios sociales del programa, como la creación de oportunidades laborales para las mujeres en condiciones de igualdad, el otorgamiento de herramientas para su autonomía económica y una mejora en su calidad de vida y la de sus familias
Cierra brechas Programa Mujeres Conductoras de Jalisco

Una política pública en el transporte público con enfoque de género abre oportunidades para atender el déficit de personas conductoras en el sector, permite la inclusión laboral de las mujeresMás información…
A causa de sus características geográficas y socioeconómicas, México es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático
Afecta al 84% de México la deforestación: revela encuesta

Del 2015 al 2020, la deforestación en México ha ido en aumento, con un promedio neto anual de 127 mil 800 hectáreas. La deforestación ha contribuido directamente a acentuar lasMás información…
Según la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica de México, al 2050, el 100% de los vehículos deben ser eléctricos, con estaciones de carga cada 5 kilómetros
Piden impulsar una transición hacia la electromovilidad

Asegurar una transición justa hacia la electromovilidad, que sea segura e incluyente, es indispensable, pues se debe garantizar que se compartan los beneficios sustanciales de una transición hacia una economíaMás información…