WWF
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Dan constancia de la creación de microdocumentales hechos por celular que buscaron generar conciencia sobre la eliminación, reducción y gestión segura de los plásticos en la CDMX
Reconocen a ciudadanos que reducen uso de plásticos

WWF México y la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) reconocieron la participación de capitalinos en el Reto Ojo al Plástico, con la creación de microdocumentalesMás información…
El proyecto ManglarIA se desarrollará en los estados mexicanos de Nayarit y Yucatán donde se recolectarán y analizarán datos para entender cómo los manglares interactúan con el cambio climático
WWF y Google apoyarán a la conservación de manglares

ManglarIA es una iniciativa innovadora que busca recolectar, analizar y sistematizar datos a gran escala que permitirán entender de mejor manera cómo podemos conservar, manejar y restaurar los manglares enMás información…
La primera estimación anual del valor económico del agua y los ecosistemas de agua dulce es de 58 billones de dólares, lo que equivale al 60% del PIB mundial
La crisis del agua amenaza seguridad alimentaria

El agua, el recurso más preciado e infravalorado del mundo, se encuentra en el centro de una creciente crisis global que amenaza tanto la salud humana como la del planeta,Más información…
Nuevo informe global de WWF y la comunidad científica hace un llamado urgente a salvaguardar a los cetáceos ante amenazas crecientes como colisiones con barcos
Mapa expone peligros en rutas migratorias de ballenas

Un nuevo informe de WWF y sus socios proporciona el primer panorama completo de las migraciones de las ballenas y las amenazas que enfrentan en todos los océanos. El estudioMás información…
La participación de los ministros de finanzas, agricultura, desarrollo y medio ambiente también muestra que los gobiernos están comenzando a reconocer la necesidad de hacer de la biodiversidad un tema principal en todas las áreas de gobierno
Bienvenida la Declaración de Kunming en COP15: WWF

Los ministros y jefes de delegación reunidos en la Conferencia de la ONU sobre biodiversidad COP-15 adoptaron la Declaración de Kunming. La declaración, titulada ‘Civilización ecológica: construyendo un futuro compartidoMás información…