WWF México
La Temporada 2025 de Cerezas de Verano trae una cosecha de casi 22.5 millones de cajas estándar de 20 Lb
Rompe récord la Temporada de Cerezas del Noroeste

La temporada de Cerezas del Noroeste llega a México con todo el impulso de una cosecha histórica. Esta superfruta conquista por su sabor único, su valor nutritivo, versatilidad culinaria y creciente demanda en el mercado mexicano. Durante la apertura oficial de la temporada, Juan Carlos Moreira, representante de Cerezas del Noroeste, celebró el trabajo de los agricultores quienes lograron una producción sobresaliente. “Esta increíble fruta llega a nosotros gracias a los agricultores del noroeste de Estados Unidos, que incansablemente cultivan estas magníficas cerezas año tras año. Su compromiso con la excelencia hace posible que disfrutemos de cerezas de la másMás información…
La investigación fue realizada por científicos de WWF y de las universidades de Columbia Británica y Colorado
Lanzan índice para medir la conectividad de la naturaleza

Una nueva investigación publicada hoy en Science traza por primera vez un mapa de cómo los animales se desplazan entre las áreas protegidas terrestres del planeta y presenta un nuevo índice queMás información…
Durante la más reciente temporada de hibernación (21-22) las mariposas Monarca ocuparon 2.84 hectáreas (ha) de bosque, frente a las 2.10 ha reportadas la temporada anterior (20-21)
Aumenta 35% la presencia de mariposas Monarca

La presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos de hibernación aumentó en un 35% en diciembre de 2021, al ocupar 2.84 hectáreas (ha) de bosque frente a lasMás información…
Esta primera COP, que reunió a representantes de gobierno y de la sociedad civil, culminó con la aprobación de una Declaración Política en la que se reitera la importancia de la cooperación y el multilateralismo
WWF llama a ratificar Acuerdo de Escazú

A un año de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú, WWF llama a los países signatarios que aún no lo han ratificado -como Colombia, Perú y Chile- aMás información…
Al usar el Buscador en un dispositivo móvil o tablet, las personas pueden visualizar detalles, movimiento y tamaño a escala del felino más grande de América, especie actualmente amenazada y en peligro de extinción en varios países de la región
Presentan al jaguar en realidad aumentada

WWF, Fundación Vida Silvestre Argentina y Google invitan a las personas para que en este Día de la Tierra puedan experimentar una función lanzada recientemente en el Buscador para verMás información…
Son reptiles los más traficados en América Latina y el Caribe. Participa WWF en la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
Acuerdan luchar contra el comercio ilegal de vida silvestre

En el marco de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, empresas del sector financiero y transporte aéreo se sumaron aMás información…