WWF México
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Las reuniones de biodiversidad se han celebrado en Ginebra (Suiza) entre el 14 y el 29 de marzo y son previas a las COP15 de finales de año en Kunming (China)
Escasos avances contra pérdida de biodiversidad

Al cierre en Ginebra de la última ronda de conversaciones sobre un plan global para abordar la creciente crisis mundial de la naturaleza, lamentamos los escasos progresos realizados durante lasMás información…
WWF, la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México, la chef Mariana Orozco y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bielefeld, Alemania, alientan a los jóvenes a liderar esta transformación
Promueven cambiar y evitar desperdicio de alimentos

Con el fin de fomentar el liderazgo juvenil en la solución de problemas ambientales, WWF y la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México impulsan un programa pionero queMás información…
La colaboración busca infiltrar volúmenes de agua para reabastecer a los cuatro acuíferos que suministran el recurso a la ciudad de Chihuahua
Trabajan por la conservación de acuíferos en Chihuahua

WWF, The Coca Cola Foundation, Fundación Coca-Cola México y Arca Continental, agencias de gobierno, el sector académico y la sociedad trabajarán para promover acuíferos sostenibles en el estado de ChihuahuaMás información…
WWF publica un informe que evidencia la inconsistencia entre lo que plantea el borrador del Acuerdo y los compromisos asumidos por los líderes mundiales en esta materia
Acuerdo de Biodiversidad de la ONU es poco ambicioso

Antes de que inicien las Conversaciones de la ONU sobre biodiversidad el próximo 13 de marzo, un nuevo informe de WWF reveló que el actual borrador del Acuerdo Global sobre Biodiversidad queda cortoMás información…
WWF da la bienvenida a esta decisión e invita a los gobiernos del mundo a aprovechar este poderoso impulso para eliminar la contaminación por plásticos
Celebran negociaciones para tratado sobre plásticos

Los Estados Miembros de la ONU en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5.2) acordaron por unanimidad desarrollar un tratado legalmente vinculante para poner fin aMás información…