WWF México
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
El último reporte de la ONU llama la atención sobre los actuales y futuros impactos y riesgos climáticos, y además señala qué tanto podemos cambiar el rumbo actual, si actuamos ahora
IPCC llama a acelerar esfuerzos para construir resiliencia

Los líderes mundiales necesitan prestar atención a las alarmas y cumplir con sus compromisos climáticos, dijo WWF mientras el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas enMás información…
Desde 2008 la Alianza WWF desarrolla programas de conservación en el Mar de Cortés con el estudio de 15 especies marinas prioritarias, entre las que se cuentan tiburones, tortugas y ballenas
Tenistas y voluntarios liberan 360 crías de tortuga golfina

Por décimo año consecutivo, la Alianza WWF realizará la liberación de 360 crías de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en las playas de Acapulco, en el marco del Abierto Mexicano deMás información…
WWF, el Foro Económico Mundial y Algramo unen esfuerzos para transformar modelos de consumo y reducir la contaminación por plásticos en la CDMX
Menos plástico en supermercados con sistemas de refill

WWF, el Foro Económico Mundial y Algramo unen esfuerzos para transformar modelos de consumo y reducir la contaminación por plásticos en la Ciudad de México, a través del reúso yMás información…
Finaliza primera etapa de programa piloto con la entrega de 35 certificaciones a pescadores, estudiantes, profesores, miembros de la sociedad civil y de entidades gubernamentales
Retiran redes fantasma en Bahía de Banderas

WWF concluyó la primera fase del proyecto piloto de retiro de artes de pesca en Bahía de Banderas, Nayarit, con el objetivo de limpiar la zona de este tipo deMás información…
El proyecto beneficia a más de 1,300 habitantes de la Cuenca Copalita-Zimatán-Huatulco
Promueven la agricultura regenerativa en Oaxaca

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México y Fundación AXA México anuncian una colaboración para promover la agricultura regenerativa en la Cuenca Copalita-Zimatán-Huatulco (CZH) de Oaxaca, México. Esta alianzaMás información…