WWF México
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Realiza acciones para conservar el hábitat del felino y mejorar su relación con comunidades locales en 14 países de América Latina
Promueve WWF la coexistencia humano-jaguar

En este Día Internacional del Jaguar WWF Latinoamérica se suma a la iniciativa“Viviendo con grandes felinos”, la cual tiene como objetivo resolver los conflictos entre los humanos y los jaguares,Más información…
Las reglas avanzaron lo suficiente como para permitir el soporte necesario para la implementación
Decepciona el cierre de la COP 26: WWF

Venimos a Glasgow esperando que los líderes aceptaran un cambio radical en el ritmo y la escala de la acción climática. Si bien no obtuvimos el cambio radical y elMás información…
Según el IPCC, en la última década, el hielo oceánico del Ártico alcanzó su nivel más bajo, por lo menos, desde 1850 y, en el último siglo, el nivel del mar ha aumentado 20 centímetros y lo sigue haciendo a una velocidad cada vez mayor
Qué debes saber de la COP 26 y enfrentar crisis climática

Representantes de cientos de países se reunirán para escalar y acelerar las acciones a fin de evitar que el planeta siga calentándose, pues la ciencia ha advertido que, si noMás información…
Más de 100 líderes mundiales reafirmaron sus compromisos para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030, a través de la ‘Declaración de los líderes de Glasgow sobre bosques y uso del suelo’
Celebran Declaración de Glasgow sobre Bosques

WWF recibe gratamente la noticia de la Declaración de los líderes de Glasgow sobre bosques y uso del suelo, firmada hoy por más de 100 Jefes de Estado en laMás información…
La Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel presenta el documental Tortuga marina, hazañas de una viajera que forma parte de la serie Aventuras en la naturaleza
Tortugas marinas: su historia en streaming

Las tortugas marinas han estado en nuestros océanos por más de 100 millones de años, seis de las siete especies que existen: laúd, caguama, negra, carey, golfina y lora anidanMás información…