WWF México
Te presentamos algunas recomendaciones para cuidar a llos anuimales de compañía durante los meses de junio y julio donde aumenta considerablemente la temperatura
Cuidados para tu amigo en temporadas de calor

México es un país donde las mascotas son parte integral de las familias, al grado que los perros y los gatos se han posicionado como los animales de compañía más populares, por encima de otras especies como roedores, aves, reptiles o peces. “Tanto la humanización de las mascotas como su aumento en los hogares han provocado que los dueños ahora les briden cuidados específicos para alargar y mejorar su calidad de vida, además de protegerlos ante externalidades como los altos niveles de temperatura, los cuales pueden provocar casos de deshidratación, problemas gastrointestinales y quemaduras en las patas”, comentó Sledieth Conde, veterinario de servicioMás información…
En julio, una tigresa fue encontrada muerta con heridas que también probablemente fueron causadas por la trampa de un cazador furtivo en la parte sur de Aceh
Caza furtiva de tigres en peligro de extinción: una tragedia

Los tigres están en peligro crítico en todas sus áreas de distribución, desde Rusia hasta la India, por lo que la pérdida de un solo animal en estado salvaje esMás información…
Hoy, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, la máxima autoridad científica en este tema, publica un diagnóstico actualizado sobre el cambio climático, sus impulsores y sus efectos
Futuro irreversible si se toman malas decisiones : WWF

Un nuevo diagnóstico mundial, publicado, sobre la ciencia del clima establece en detalle el futuro que tendremos si tomamos malas decisiones ahora. Se trata del informe del Grupo Intergubernamental deMás información…
Busca concientizar a los mexicanos sobre la importancia de conservar los bosques y selvas para evitar nuevos brotes pandémicos
Inicia la campaña “Una Salud” para crear conciencia

Los brotes de pandemias, como el COVID-19, están estrechamente relacionados con el deterioro de la naturaleza y el contacto cercano entre la vida silvestre y los humanos, por lo queMás información…
El informe de WWF y Tesco, "Enviado a la basura", muestra que se pierden 1,200 millones de toneladas de alimentos en las granjas
El mundo desperdicia 40% de los alimentos cultivados

WWF y Tesco publican Enviado a la basura, un nuevo informe que cuantifica la cantidad total de alimentos perdidos en las granjas a nivel mundial, revelando que se estima queMás información…
WWF llama a las autoridades de los tres países a detener el tráfico ilegal de vejigas de totoaba y la pesca incidental de vaquitas
Apoyar a pescadores legales y a vaquita marina: WWF

WWF México , externó su preocupación por la inminente extinción que enfrenta la vaquita marina , causada por la pesca ilegal y por el debilitamiento operativo de las autoridades ambientales,Más información…