WWF México
En lo que va del año, la FIDAMPU ha iniciado 286 carpetas de investigación por delitos relacionados con el maltrato animal y ha logrado rescatar a 189 ejemplares en situación de abuso
Crean Agencia para Investigar maltrato animal en CDMX

Con el objetivo de combatir de manera más eficaz el maltrato animal, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal. La nueva instancia, presentada por la fiscal Bertha María Alcalde Luján, tendrá como misión principal investigar y perseguir actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales, además de coordinar rescates y canalizar a los ejemplares rescatados a centros médicos especializados. De acuerdo con la FGJCDMX, la agencia estará adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en MateriaMás información…
WWF ha estado en el centro de los esfuerzos mundiales en favor de la naturaleza, siendo pionero en algunas de las iniciativas más innovadoras en el ámbito de la conservación
WWF cumple 60 años de impacto en la conservación

«WWF, la mayor organización de conservación del mundo, hace un llamado urgente para que se tomen medidas frente a la crisis mundial del clima y la naturaleza y garantizar unMás información…
El Informe Planeta Protegido 2020 de Latinoamérica y el Caribe describe el avance en el cumplimento de compromisos internacionales de 51 países y territorios en materia de áreas protegidas
Sin áreas protegidas y conservadas: no hay futuro

En un planeta marcado por la incertidumbre, las áreas protegidas han probado ser el principal mecanismo de conservación de la naturaleza y fuente de servicios ambientales de los que dependeMás información…
Se requieren medidas estructurales de descarbonización para cumplir los objetivos de París, dice WWF
Impulsa Cumbre de Líderes la acción climática

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió un mensaje claro sobre lo que espera de los líderes mundiales que asistieron a la Cumbre de Líderes sobre el Clima alMás información…
Especialistas del Centro de Investigaciones Socioeconómicas (CISE) de la Universidad Autónoma de Coahuila proponen medidas para compensar y mitigar los efectos de la pérdida de esta actividad productiva, como parte de un proyecto de Transición Justa implementado con WWF México
Presentan análisis «Del carbón a las renovables»

Investigadores del Centro de Investigaciones Socioeconómicas (CISE) de la Universidad Autónoma de Coahuila presentaron un análisis titulado Del carbón a las renovables: Análisis económico para la transición eléctrica en México,Más información…
Arranca el reto global de ciudades más grande en su ramo, que busca transparentar las metas y acciones climáticas de las urbes
Invitan a América Latina al Desafío de Ciudades

WWF invita a ciudades de América Latina a unirse al Desafío de Ciudades 2021-2022, que hoy abre su registro, como una competencia amistosa diseñada para movilizar la acción climática deMás información…