WWF México
En lo que va del año, la FIDAMPU ha iniciado 286 carpetas de investigación por delitos relacionados con el maltrato animal y ha logrado rescatar a 189 ejemplares en situación de abuso
Crean Agencia para Investigar maltrato animal en CDMX

Con el objetivo de combatir de manera más eficaz el maltrato animal, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal. La nueva instancia, presentada por la fiscal Bertha María Alcalde Luján, tendrá como misión principal investigar y perseguir actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales, además de coordinar rescates y canalizar a los ejemplares rescatados a centros médicos especializados. De acuerdo con la FGJCDMX, la agencia estará adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en MateriaMás información…
Este 27 de marzo los avatares de personas de Bolivia, Centroamérica, Colombia, México y Paraguay enarbolarán un movimiento digital en favor de la biodiversidad
Latinoamérica celebrará La Hora del Planeta

Latinoamérica expresará su preocupación por la salud de la Tierra y su voluntad de proteger la biodiversidad de la región con una marcha digital que inició el martes 16 yMás información…
La campaña el #ReyJaguar impulsará acciones que aseguren la conectividad del Corredor Jaguar
Piden a América Latina cumplir con Plan Jaguar 2030

WWF lanzó la campaña el #ReyJaguar para urgir a 14 gobiernos de América Latina a que cumplan su compromiso con el Plan Jaguar 2030, una hoja de ruta lanzada enMás información…
Los países tienen que incrementar su ambición en la adopción de un nuevo Marco Global de Biodiversidad y priorizar cuestiones clave, como el financiamiento.
Lanzan Plan Kunning para la naturaleza y las personas

WWF lanzó una propuesta para un marco de biodiversidad global transformador, integral y medible post 2020, llamado Plan Kunming para la naturaleza y las personas. El documento a consideración de losMás información…
Entre las zonas con más altas tasas de deforestación están la Amazonía brasileña y boliviana y el Cerrado (Brasil)
Deforestación global avanza en 24 frentes: 9 están en AL

El reporte Frentes de deforestación; impulsores y respuestas en un mundo cambiante, publicado por WWF, analiza 24 lugares que tienen una concentración significativa de puntos críticos de deforestación y dondeMás información…
A cinco años del Acuerdo de París, los compromisos de México son insuficientes
Llaman a incrementar ambición ante emergencia climática

El 12 de diciembre del 2015, 195 naciones firmaron el Acuerdo de París, un convenio histórico para hacer frente a la emergencia climática respetando los derechos humanos. En el marcoMás información…