WWF México
Las grandes compañías petroleras Shell, Total y ENI también han empujado demandas contra entidades de Greenpeace en años recientes
Se unen contra la demanda SLAPP de Energy Transfer

Voluntarios e integrantes de Greenpeace México acompañadas por socios, ciberactivistas y más de 30 organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, lanzaron un mensaje de solidaridad con Greenpeace EE.UU., tras el veredicto que impone un pago de más de 660 millones de dólares a las entidades Greenpeace Inc, Greenpeace Fund y Greenpeace International. Pablo Ramírez, campañista de Justicia Energética para Greenpeace México comentó: “Esta demanda no solo busca intimidar y quitar los “obstáculos” que se oponen a la operación dañina de la industria fósil, también intenta restar agencia a las comunidades que defienden sus territorios, pero a pesar de esta indignanteMás información…
El Informe Planeta Vivo refleja un "sistema en peligro" a medida que el mundo se acerca a puntos de inflexión riesgosos e irreversibles impulsados por la pérdida de la naturaleza y el cambio climático
Existe un declive de vertebrados del 73%: WWF

Por Gustavo Ramos A nivel global existe un declive de la población de vertebrados del 73% en los últimos 50 años, mayormente especies de agua dulce, afirmó Jorge Rickards, DirectorMás información…
El reporte El Gran Rompecabezas de la Alimentación, de WWF, identifica las acciones de mayor impacto en los sistemas alimentarios de diferentes países en función de sus características ambientales y socioeconómicas
El apoyo a pequeños productores es crucial

El Gran Rompecabezas de la Alimentación, publicado hoy por WWF, es una investigación que incluye una nueva herramienta digital que ayuda a identificar las acciones más adecuadas para transitar haciaMás información…
Un nuevo documento de WWF destaca la importancia de que bancos centrales, reguladores y supervisores financieros aborden la deforestación y la conversión de tierras, que tienden a afectar el mercado global y la estabilidad de los precios
Bancos centrales frente a la pérdida de la naturaleza

Una nueva guía, publicada hoy por la “Iniciativa para Enverdecer la Regulación Financiera” (GFRI, por sus siglas en inglés) de WWF, expone cómo el sector financiero contribuye a la deforestaciónMás información…
El Atlas de la Gastronomía Mexicana es un proyecto colaborativo entre WWF, Knorr, universidades, cocineras y chefs en favor de la agrobiodiversidad y una alimentación balanceada y de gran sabor
Promueven ingredientes endémicos y nutritivos

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Unilever México, a través de su marca Knorr, presentaron, ayer martes, el Atlas de la Gastronomía Mexicana, publicación que fomenta el usoMás información…
Con más de 15 millones de toneladas de plásticos vertidos en el océano sólo desde el inicio de las negociaciones, WWF advierte que los avances del tratado siguen rezagados respecto a la escala y la urgencia necesarias para acabar con la contaminación por plásticos
Reconocen avances en INC-4 contra plásticos

Las últimas conversaciones sobre el tratado global para acabar con la contaminación por plásticos arrojaron un relativo éxito en cuanto a que los países propusieron y avanzaron en ciertas medidasMás información…