WWF México
En lo que va del año, la FIDAMPU ha iniciado 286 carpetas de investigación por delitos relacionados con el maltrato animal y ha logrado rescatar a 189 ejemplares en situación de abuso
Crean Agencia para Investigar maltrato animal en CDMX

Con el objetivo de combatir de manera más eficaz el maltrato animal, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal. La nueva instancia, presentada por la fiscal Bertha María Alcalde Luján, tendrá como misión principal investigar y perseguir actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales, además de coordinar rescates y canalizar a los ejemplares rescatados a centros médicos especializados. De acuerdo con la FGJCDMX, la agencia estará adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en MateriaMás información…
La región presenta la mayor pérdida en mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces entre 1970 y 2016 reporta el Informe del Planeta Vivo de WWF
Población de animales se reduce 94 por ciento en AL

Desde los seres más diminutos hasta los más grandes del planeta, así como los suelos donde habitan, enfrentan un serio declive, advierte la edición 2020 del Informe del Planeta. EstaMás información…
Participarán representantes de alto nivel de las Secretarías y Ministerios de Medio Ambiente y Turismo de México, Belice, Honduras y Guatemala
Arrecife Mesoamericano: en Cumbre de Turismo

Con más de 1,000 kilómetros de extensión, y compartido por México (Quintana Roo), Guatemala, Belice y Honduras, el Arrecife Mesoamericano es la segunda barrera de coral más importante del mundo.Más información…
Ministros de Medio Ambiente de ciudades capitales del continente americano perfilan a la región hacia un Nuevo Acuerdo Verde después del coronavirus
Capitales de América: hacia la neutralidad climática

Las máximas autoridades ambientales de las 35 capitales de América fueron convocadas a lograr “Un nuevo acuerdo verde en las capitales después del coronavirus”, durante el 2° Foro de AutoridadesMás información…
WWF pide a los gobiernos emprender una acción global urgente en favor de la humanidad, con el objetivo de enfrentar riesgos de futuros brotes de enfermedades zoonóticas y otras graves consecuencias provocadas por la degradación de la naturaleza y el aumento de la temperatura
Señalan factores ambientales que generan enfermedades zoonóticas

WWF pide a los gobiernos emprender una acción global urgente en favor de la humanidad, con el objetivo de enfrentar riesgos de futuros brotes de enfermedades zoonóticas y otras gravesMás información…
Sólo el 54% de las firmas analizadas informa sus inventarios de emisiones; 23% establece metas públicas de reducción de gases de efecto invernadero
Empresas en México tienen poca ambición en combatir cambio climático

Un total de 151 empresas que operan en México fueron evaluadas por WWF en torno a sus compromisos para combatir el cambio climático, con el objetivo de invitarlas a mejorarMás información…