WWF México
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
El Atlas de la Gastronomía Mexicana es un proyecto colaborativo entre WWF, Knorr, universidades, cocineras y chefs en favor de la agrobiodiversidad y una alimentación balanceada y de gran sabor
Promueven ingredientes endémicos y nutritivos

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Unilever México, a través de su marca Knorr, presentaron, ayer martes, el Atlas de la Gastronomía Mexicana, publicación que fomenta el usoMás información…
Con más de 15 millones de toneladas de plásticos vertidos en el océano sólo desde el inicio de las negociaciones, WWF advierte que los avances del tratado siguen rezagados respecto a la escala y la urgencia necesarias para acabar con la contaminación por plásticos
Reconocen avances en INC-4 contra plásticos

Las últimas conversaciones sobre el tratado global para acabar con la contaminación por plásticos arrojaron un relativo éxito en cuanto a que los países propusieron y avanzaron en ciertas medidasMás información…
Los resultados reflejan una serie de llamados constantes y decididos por parte de los ciudadanos de todas las regiones incluido México, exigiendo el establecimiento de reglas robustas y jurídicamente vinculantes a nivel global
85% de las personas apoya una prohibición de plásticos

De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos a más de 24,000 personas en 32 países y encargada por WWF y Plastic Free Foundation, señaló que, en promedio, el 85%Más información…
La Hora del Planeta 2024 vuelve con su "Hora más Grande por el Planeta", ofreciendo 60 minutos de unidad global en todo el mundo en apoyo y celebración de nuestro único hogar
Todo listo para La Hora del Planeta 2024

A partir de las 8:30 p.m. hora local del 23 de marzo, la Hora del Planeta de WWF, el movimiento ambiental más grande del mundo, regresa en su 18va ediciónMás información…
La Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur, Airbnb, World Wild Fund (WWF), y el Fideicomiso de Turismo del Estado suman fuerzas para buscar que el turismo contribuya a la conservación de los ecosistemas claves en Baja California Sur
Conoce las siete especies marinas de Baja California Sur

Baja California Sur es un refugio de biodiversidad único en México. Su amplia gama de paisajes como desiertos, matorrales, manglares, bosques y hábitats marinos alberga una riqueza natural excepcional queMás información…