WWF México
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
Los resultados reflejan una serie de llamados constantes y decididos por parte de los ciudadanos de todas las regiones incluido México, exigiendo el establecimiento de reglas robustas y jurídicamente vinculantes a nivel global
85% de las personas apoya una prohibición de plásticos

De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos a más de 24,000 personas en 32 países y encargada por WWF y Plastic Free Foundation, señaló que, en promedio, el 85%Más información…
La Hora del Planeta 2024 vuelve con su "Hora más Grande por el Planeta", ofreciendo 60 minutos de unidad global en todo el mundo en apoyo y celebración de nuestro único hogar
Todo listo para La Hora del Planeta 2024

A partir de las 8:30 p.m. hora local del 23 de marzo, la Hora del Planeta de WWF, el movimiento ambiental más grande del mundo, regresa en su 18va ediciónMás información…
La Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur, Airbnb, World Wild Fund (WWF), y el Fideicomiso de Turismo del Estado suman fuerzas para buscar que el turismo contribuya a la conservación de los ecosistemas claves en Baja California Sur
Conoce las siete especies marinas de Baja California Sur

Baja California Sur es un refugio de biodiversidad único en México. Su amplia gama de paisajes como desiertos, matorrales, manglares, bosques y hábitats marinos alberga una riqueza natural excepcional queMás información…
Las altas temperaturas y las sequías en los sitios de reproducción son las causas de la disminución de la población
Disminuye la presencia de mariposas Monarca

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y la WWF informan que la presencia de la mariposaMás información…
Las conclusiones del Informe 2023 de la evaluación de WWF sobre las Regulaciones Financieras Sostenibles y las Actividades de Bancos Centrales (SUSREG, por sus siglas en inglés) muestran que, desde que se realizó la primera evaluación en 2021, varios bancos centrales y supervisores financieros están haciendo notables progresos para incluir medidas relativas a la sostenibilidad en su regulación y supervisión financieras
Riesgos ambientales faltan en la banca central

La Greening Financial Regulation Initiative de WWF (GFRi, por sus siglas en inglés) ha publicado hoy los resultados de su herramienta de evaluación anual SUSREG Tracker. La evaluación muestra que,Más información…