WWF México
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Las altas temperaturas y las sequías en los sitios de reproducción son las causas de la disminución de la población
Disminuye la presencia de mariposas Monarca

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y la WWF informan que la presencia de la mariposaMás información…
Las conclusiones del Informe 2023 de la evaluación de WWF sobre las Regulaciones Financieras Sostenibles y las Actividades de Bancos Centrales (SUSREG, por sus siglas en inglés) muestran que, desde que se realizó la primera evaluación en 2021, varios bancos centrales y supervisores financieros están haciendo notables progresos para incluir medidas relativas a la sostenibilidad en su regulación y supervisión financieras
Riesgos ambientales faltan en la banca central

La Greening Financial Regulation Initiative de WWF (GFRi, por sus siglas en inglés) ha publicado hoy los resultados de su herramienta de evaluación anual SUSREG Tracker. La evaluación muestra que,Más información…
El primer aniversario del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal se produce días después de la conclusión de las conversaciones sobre el clima de la COP28 en Dubai
Países deben ir un paso más allá en temas ambientales

Al cumplirse esta semana el primer aniversario del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, WWF expresa su profunda preocupación por el ritmo y la escala de las medidas adoptadas enMás información…
Las desigualdades estructurales de la actual cadena de valor de los plásticos no sólo distribuyen las cargas de la contaminación por plásticos de forma desigual entre los países, sino que también las soportan de forma desproporcionada los que están menos preparados para solucionarlas, lo que agrava la crisis
Costo del plástico es 10 veces mayor en países pobres

Un informe encargado por WWF y elaborado por Dalberg advierte de que el costo real del plástico para el medio ambiente, la salud y la economía puede ser hasta 10 vecesMás información…
WWF propone reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para asegurar no rebasar el umbral de los 1.5° C de calentamiento global
Cambio climático causa de intensidad de ciclones: WWF

WWF México lamentó profundamente las pérdidas humanas y daños causados por el paso del huracán OTIS el pasado miércoles 25 de octubre en las costas del estado de Guerrero, principalmenteMás información…