WWF México
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Uno de los temas más conflictivos en las negociaciones fue el paquete de financiación para ayudar a los esfuerzos de conservación mundial, particularmente en los países en desarrollo
WWF celebra el Acuerdo mundial de la COP 15

Dos años más tarde de lo previsto, debido a los retrasos provocados por la pandemia, WWF acoge con satisfacción la adopción del Acuerdo Kunming-Montreal, que compromete al mundo a detenerMás información…
La humanidad y la vida silvestre enfrentan la escalada de una crisis de biodiversidad que amenaza a toda la vida en el planeta
Llaman a los países a recordar a qué vinieron a la COP15

Al comentar sobre el estado de las negociaciones del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD-COP15), Li Lin, Directora de Políticas e Incidencia de WWF International, dijo: “Una semana después deMás información…
Los negociadores ahora mirarán hacia la COP15, que comienza oficialmente mañana (7 de diciembre) para resolver el texto que aún queda entre corchetes
Preocupa avance lento en previas a COP15: WWF

A medida que terminan tres largos días de negociaciones técnicas previas a la COP15, a WWF le preocupa el progreso desesperadamente lento observado en Montreal en vísperas de la tanMás información…
Días antes de iniciar la COP15, la organización de conservación publica un estudio que muestra la preocupación de la ciudadanía de los países megadiversos por la crisis de la naturaleza
El mundo debe lograr un acuerdo para la biodiversidad

Ante la acelerada pérdida de biodiversidad y la creciente inseguridad alimentaria, WWF insta a los líderes mundiales a asegurar un acuerdo global ambicioso y transformacional para salvar nuestros sistemas deMás información…
Conocida comúnmente como “cumarú” en América Latina, la especie de árbol Dipteryx spp. es de crecimiento extremadamente lento
Votan en CITES regulación de especies de árboles

WWF celebra los votos positivos emitidos el 17 de noviembre, por los países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITESMás información…