WWF México
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Los líderes que asistieron reafirmaron su compromiso de revertir la pérdida de biodiversidad y asegurar un mundo positivo para la naturaleza para 2030
Declaran nuevos compromisos para la biodiversidad

Nuevos compromisos destinados a atraer el financiamiento y la conservación de la biodiversidad se dieron a conocer en un evento de alto nivel convocado al margen de la Asamblea GeneralMás información…
Dan empleo temporal a 196 personas en actividades de limpieza y mantenimiento de los ecosistemas del hábitat del tiburón ballena
Activan economía de BCS con acciones de limpieza

En el marco del reinicio de actividades ecoturísticas, WWF México activó 196 empleos temporales comunitarios, para la limpieza y conservación de seis Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de la bahía deMás información…
Es referente mundial en acción climática con la puesta en marcha del Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024
Premian a CDMX por acciones contra el cambio climático

Por las acciones que realiza el Gobierno de la Ciudad de México para mejorar las condiciones ambientales de la capital, que evitaron la emisión de 1 millón 810 mil 488Más información…
La evaluación de las ciudades participantes estima la alineación de los esfuerzos locales con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París
Reconocen esfuerzo de ciudades en acción climática

Debido a su alto nivel de ambición climática, las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Peñalolén (Chile), Bogotá (Colombia), Montes de Oca (Costa Rica), Quito (Ecuador), Iztapa (Guatemala), Ciudad de MéxicoMás información…
Acuerdan fomentar programas de sustentabilidad en la comunidad universitaria
Claustro de Sor Juana y WWF firman por del ambiente

La Universidad del Claustro de Sor Juana y WWF México firmaron un acuerdo de colaboración con la finalidad de impulsar transformaciones que tengan un impacto positivo en el medio ambiente.Más información…