Menu

Te dejamos algunas sugerencias para que estas vacaciones sean las mejores

Tips para disfrutar las vacaciones con tu perro

Por: Dra. Claudia Edwards, directora de programas Humane World for Animals México

Las vacaciones han llegado y es momento de disfrutar el tiempo libre. Si ya tienes planes con tu familia y tus animales de compañía, es una gran oportunidad para compartir experiencias y aventuras nuevas.

Tips para disfrutar las vacaciones con tu perro
Si visitas el campo o un lugar boscoso, vigila que las garrapatas, mosquitos u otros insectos no molesten o piquen a tu perro

Antes de salir de casa debes tener presente algunas consideraciones para que disfruten al máximo este tiempo de diversión junto a tu perro. Consulta información sobre tu destino, el traslado, el clima y las condiciones para tu compañerito de viaje, entre otras cosas.

Te dejamos algunas sugerencias para que estas vacaciones sean las mejores:

ANTES DEL VIAJE

  • Infórmate sobre lugares y alojamientos pet friendly. Actualmente muchos destinos ya cuentan con espacios para tu perrito donde podrás pasar momentos de gran tranquilidad y diversión.
  • Acude con su médico veterinario. Te dará las recomendaciones adecuadas sobre la salud de tu perro. No olvides llevar su cartilla y cubrir su calendario de vacunación en caso de ser necesario. Si visitas un lugar donde hay más perritos, deben vacunarlo contra bordetella, enfermedad que provoca problemas respiratorios.
  • Desparasita. Debe ser interna y externamente para evitar riesgos a su salud. El tratamiento antipulgas y de garrapatas es muy importante en lugares de mucho calor, no olvides hacerlo bajo la supervisión de tu veterinario.
  • Ponle placa y correa. Son necesarias para evitar algún incidente. La placa debe tener tus datos de contacto. La correa debe ser de acuerdo con el tamaño de tu perro. Si en tu localidad existe un padrón de registro de animales de compañía la plaquita debe también contener este dato.
  • Kit de primeros auxilios. Considera los elementos necesarios como gasas, desinfectantes, vendas, sábanas térmicas, compresas frías entre otros. En caso de tener dudas, consulta con tu médico y su veterinario para poderlo armar.
  • Si viajas en automóvil, revisa que se encuentre en las mejores condiciones para salir a carretera. Lleva lo necesario para que tu perrito vaya lo más cómodo posible y seguro, de preferencia dentro de una transportadora, o amarrado con un arnés (cinturón) de seguridad, tapete para los sillones, juguetes, alimento, agua y feromonas.
  • Si es en avión, consulta todos los requerimientos que la aerolínea solicita para viajar sin problema. Dependiendo del tamaño de tu perrito, revisa si puede ir en cabina. En caso de no ser así, considera una transportadora cómoda y segura para que tu perrito vaya lo mejor posible.
  • Asistencia veterinaria. Ubica en tu lugar de destino algún hospital o médico veterinario con servicio 24 horas por si surge alguna emergencia con tu perro. Ten a la mano sus datos de contacto para actuar lo antes posible.
  • Alimento. Muchos animales se marean durante el viaje, por lo que es mejor no darles de comer algunas horas antes de subir al auto o embarcar, pero recuerda que el agua nunca debe faltar.

DURANTE EL VIAJE

  • Alimentos. Asegúrate de llevar su alimento y premios para que vaya lo más tranquilo posible.
  • Carnet de vacunación. Llévalo contigo, recuerda que el carnet es la cédula de identidad de tu perro, además en caso de algún accidente es importante saber si cuenta con sus vacunas al día sobre todo la de la rabia. Puede llevar una foto para que no lo vayas a extraviar.
  • Si vas en automóvil, debes hacer paradas frecuentemente para que tu perro vaya al baño, descanse y evitar mareos.
  • Juguetes. Lleva contigo algunos de sus juguetes favoritos para que no extrañe su casa y no se estrese en el camino.
  • Platos para comida y agua. Si te es posible, lleva los mismos de siempre y, de no ser así, hay algunos muy prácticos para los viajes. Trata de no modificar su horario de comida o cambios en su dieta para evitar algún trastorno gastrointestinal.
  • Checa el clima. Recuerda que en esta época del año las temperaturas son muy elevadas. Evita dejar a tu perro en el auto por mucho tiempo y sin ventilación, así como en lugares cerrados. No salgas a caminar o pasear en las horas de mayor temperatura y, si estás en la playa, protege sus cojinetes para no quemarlos.
  • Si visitas el campo o un lugar boscoso, vigila que las garrapatas, mosquitos u otros insectos no molesten o piquen a tu perro. Colócale un collar reflejante para mantener a tu perro visible y seguro en todo momento. Si te es posible checar este destino previamente y no lo consideras seguro, mejor pide a un familiar que lo cuide en casa.

DESPUÉS DEL VIAJE

Tips para disfrutar las vacaciones con tu perro
Para checar su estado general de salud, sobre todo si está comiendo bien, si está hidratado y si no muestra signos de agotamiento
  • Visita al veterinario. Para checar su estado general de salud, sobre todo si está comiendo bien, si está hidratado y si no muestra signos de agotamiento. También si es o no necesario desparasitarlo interna y externamente.
  • Descansen y recupérense. Tomen tiempo para descansar, tu perro puede estar un poco agotado por todo el movimiento y la actividad. Asegúrate de darle tiempo para relajarse. Antes pueden tomar un buen baño, revisa sus uñas y orejas.
  • Recupera su rutina de alimentación. Si cambiaste su dieta durante el viaje o tuvo comidas irregulares, intenta volver a su rutina normal para evitar problemas digestivos.
  • Planifica futuros viajes. Evalúa qué funcionó y qué no. Reflexiona sobre lo que hizo que la experiencia fuera buena o complicada para tu perro. Esto te ayudará a planificar mejor los próximos viajes.

Sea cual sea la opción que hayas decidido para vacacionar, recuerda que hacerlo con tu perro es mucho más agradable, es una experiencia gratificante llena de momentos especiales y de conexión para fortalecer tu amor por él.