Menu

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, confirmó la participación de 139 Pueblos Mágicos de 26 estados y 26 Barrios Mágicos de forma presencial, para este evento que será del 28 al 30 de junio, en el Henry B. González Convention Center

Todo listo para el Tercer Tianguis Internacional

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que todo está listo para llevar a cabo la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se realizará del viernes 28 al domingo 30 de junio del presente año, en el Henry B. González Convention Center, en San Antonio, Texas.

Todo listo para el Tercer Tianguis Internacional
Señaló que es la primera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en el que se suman los Barrios Mágicos, polígonos emblemáticos ubicados en ciudades, los cuales guardan la esencia de una localidad

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que, para esta edición, está confirmada la participación de 139 Pueblos Mágicos de 26 estados de la República Mexicana, así como de 26 Barrios Mágicos, de manera presencial; en tanto, el resto de Pueblos y Barrios Mágicos, participarán de forma virtual a través de la plataforma de nuestro aliado estratégico México Desconocido.

Detalló que el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos tiene el propósito de dar a conocer y promover estos destinos turísticos consolidados como el nuevo rostro turístico de México, que son importantes motivadores de viaje. Con los 177 Pueblos Mágicos y ahora los 32 Barrios Mágicos, México logra ampliar la oferta de destinos turísticos para promoverlos en nuestro principal mercado emisor que es Estados Unidos.

Resaltó que es el primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en el que se suman los Barrios Mágicos, nombramiento que se otorga a polígonos emblemáticos ubicados fundamentalmente en las capitales de los estados o en algunas de las principales ciudades, los cuales guardan la esencia de una localidad; y a su vez, funcionan como centro receptor y distribuidor de turistas y visitantes hacia los Pueblos Mágicos.

Torruco Marqués destacó también que este Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos será el primero inclusivo en diversos niveles, ya que, además, el Henry B. González Convention Center de San Antonio, Texas, cuenta con infraestructura adecuada para personas con discapacidad.

Asimismo, señaló que se contará con un pabellón especializado en turismo inclusivo con la presencia de empresas, asociaciones y organizaciones que se dedican a la educación, promoción, sensibilización y al desarrollo de condiciones que faciliten la inclusión en el sector turismo.

Mencionó también que cada uno de los estados, a través de sus Pueblos y Barrios Mágicos, llevarán la oferta que tienen en materia de productos y servicios de turismo inclusivo.

El secretario de Turismo indicó que a la Tercera Edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos asisten ocho asociaciones del ramo, cuyas empresas agremiadas llevan producto turístico de Pueblos, Barrios Mágicos y segmento inclusivo, entre estas se encuentran la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (La Metro), el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur) y la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (AMTAVE); así como CCRA Travel Commerce Network, que representa al mayor número de agentes de viajes de los Estados Unidos.

Precisó que también participan diversos aliados estratégicos como Volaris, Viva Aerobus, City Express by Marriott, por mencionar algunos, y subrayó el invaluable apoyo del Consulado de México en San Antonio, para la realización de este importante evento.

Como ya es tradición en este evento, el titular de Sectur señaló que el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2024 contará con un área gastronómica con platillos y bebidas de diferentes regiones de nuestro país, también un área de artesanías con productos de varios estados; así como ponencias y conferencias magistrales en materia de turismo gastronómico, promoción de Pueblos Mágicos, entre otros importantes temas, en voz de expertos del sector.

Además, como en las dos ediciones anteriores, habrá un área especializada para el desarrollo de citas de negocios, las cuales ya se están generando a través de la plataforma https://pueblosmagicosinternacional.com/ con el propósito de vender los productos turísticos y rutas de Pueblos y Barrios Mágicos.

Todo listo para el Tercer Tianguis Internacional
Destacó también que será el primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos inclusivo al contar con infraestructura adecuada para personas con discapacidad, un pabellón especializado y oferta turística para este segmento

Torruco Marqués, expuso que, a lo largo del Tianguis, se llevará a cabo una intensa agenda cultural con actividades artísticas y musicales, entre otras expresiones de varias partes de México, para impulsar la promoción de los Pueblos y Barrios Mágicos.

El Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2024, contribuirá a diversificar la actividad turística, permitiendo que la derrama económica beneficie a la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.