En México, la vacunación contra la rabia es obligatoria para perros y gatos a partir del primer mes de vida, como parte de las medidas para prevenir esta enfermedad viral
Tres medidas clave para prevenir la rabia
La rabia es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de los animales a los humanos, principalmente a través de mordeduras. Una vez que se manifiestan los síntomas, la enfermedad es casi siempre mortal, con una tasa de letalidad cercana al 100 %, lo que la convierte en una de las zoonosis más peligrosas.

No obstante, la vacunación de perros y gatos es una medida altamente efectiva para prevenir su transmisión y proteger tanto a los animales como a las personas.
En México, la vacunación contra la rabia es obligatoria para perros y gatos a partir del primer mes de vida, como parte de las medidas para prevenir esta enfermedad viral. Gracias a estos esfuerzos, en 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a México como el primer país en el mundo en eliminar la rabia transmitida por el perro como problema de salud pública. Esto no significa que debamos dejar de vacunar a nuestros animales.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Rabia, que se conmemora cada año el 28 de septiembre, la Dra. Claudia Edwards, directora de programas de Humane World for Animals México, nos señala tres acciones para seguir trabajando y así ayudar a terminar con esta enfermedad:
- VACUNAR: La vacunación masiva de animales es clave para la erradicación de la rabia. Esta estrategia permite controlar la enfermedad y, con el tiempo, eliminarla en determinadas áreas, evitando su propagación a otros animales y reduciendo el riesgo de transmisión a los seres humanos.
- CONCIENTIZAR: A través de campañas informativas o charlas en escuelas, ferias y otros lugares se busca informar sobre la importancia de vacunar a nuestros animales de compañía, debido a que la rabia puede causar brotes epidémicos en poblaciones de animales y afectar la salud humana.
- PROMOVER LA TUTELA RESPONSABLE: Esto implica destacar la importancia de la esterilización y la salud preventiva, que incluye la desparasitación, vacunación y revisiones veterinarias periódicas, así como una alimentación adecuada, un resguardo seguro y cuidados apropiados para los peros y gatos. Estas acciones contribuyen a prevenir riesgos y garantizan el bienestar de nuestros animales.

Humane World for Animals México lleva a cabo charlas y talleres educativos en escuelas y comunidades de distintas regiones del país, además de brindar atención veterinaria a cientos de animales. En lugares como Aguascalientes, por ejemplo, este año han aplicado 3,200 vacunas a animales de diferentes localidades. También ofrecen pláticas sobre cómo convivir de manera segura con perros, el cuidado básico, el respeto hacia los animales, la importancia de la esterilización y la tutela responsable, promoviendo una convivencia más consciente y compasiva con los animales.
Vacunar a tu perro o gato es un acto sencillo, pero fundamental para protegerlos de enfermedades graves como la rabia. Al hacerlo, no solo estás cuidando su salud, sino también la tuya y la de toda la comunidad. La vacunación previene la propagación de la enfermedad, evita gastos en tratamientos costosos y les brinda la oportunidad de vivir muchos años a tu lado, sanos y felices. Vacunar es un gesto de amor y una muestra de responsabilidad como tutor.