Menu

Ambas agrupaciones se presentarán los días viernes 28 y sábado 29 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Unen talento coro gay CDMX LGBTIQPA+ y Pride Chorus

En su trayectoria de un poco más de 12 años y en su afán de llevar a su arte allende las fronteras, el Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ ha logrado colaboraciones muy importantes que han marcado su camino, como sus trabajos con Coros LGBT+ de ciudades importantes como Nueva York, Los Ángeles y San Diego.

Unen talento coro gay CDMX LGBTIQPA+ y Pride Chorus
Los coros darán a conocer cuatro nuevas canciones originales que abordan el tema de la migración y la familia, además de temas de sus respectivos repertorios

En la actualidad, la agrupación de música y danza mexicana suma una colaboración internacional más y en esta ocasión será con el coro hermano de la Ciudad de Houston, Texas, Estados Unidos: el prestigiado Pride Chorus Houston, que cuenta con más de 45 años de historia.

Ambas agrupaciones: Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ y Pride Chorus Houston harán una presentación especial con un espectáculo que lleva por título Mi familia y que se presentará los días viernes 28 de noviembre a las 20:00 h y el sábado 29 a las 19:00 h, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, como parte de la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Esta esperada colaboración de los coros gay de las ciudades de México y Houston se da en un momento políticamente complicado por todo lo que está sucediendo con nuestros vecinos del norte, específicamente sobre el tema migratorio. Al no ser ajenos a este tema, se decidió dedicar el espectáculo a hablar sobre estos temas urgentes: la migración y la familia.

Los directores artísticos de las agrupaciones, Enrique Dunn y David York, respectivamente, lanzaron una convocatoria interna para compartir historias de cómo se vive el tema de la migración en Estados Unidos y en México, donde las familias se separan para buscar nuevas oportunidades.

De estas historias se escribieron cuatro canciones originales. Desde su maestría creativa, los dos directores escribieron cada uno dos piezas originales que serán interpretadas por más de 120 voces y cinco músicos, reflejando los sufrimientos y adaptaciones que se tienen que hacer al dejar los países de origen y de cómo al adaptarse a una nueva vida y nuevas costumbres hay cosas que se van también perdiendo.

En Mi familia también se presentará una variedad de géneros musicales, desde el pop mexicano hasta música latina que triunfó en Estados Unidos reflejando la alegría que nos caracteriza a todes en nuestros diferentes países. Algunos de los artistas a interpretar son Juan Gabriel, Diego Torres, Gloria Estefan, entre otros.

La dirección de escena es del maestro Fernando Gómez Pintel, con coreografía de Alberto Salgado, iluminación de Gerardo Tenoch Olivares, supertitulaje a cargo de José Sosa y la participación de los maravillosos intérpretes de Lenguaje de Señas Mexicana, Marysol Méndez y Martin Rojas. Al igual que un gran equipo de creativos y voluntarios que hacen que los espectáculos sean posibles.

El Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ surgió el 13 de junio de 2013 como respuesta mexicana al movimiento internacional de Coros LGBT+ alrededor del mundo y ante la necesidad de representar y dignificar a través de la cultura a la comunidad LGBT+. Socialmente, su cometido es brindar un espacio seguro, construir una alternativa inexistente y a través de la innovación, atraer nuevos públicos a la escena coral.

Por su parte, el Pride Chorus Houston se fundó originalmente como Montrose Singers en noviembre de 1979. Liderado por el director fundador Andy Mills, este coro masculino con sede en Houston cosechó un éxito temprano, marcado por lujosas producciones en el Tower Theatre, con hasta 80 cantantes.

Los Montrose Singers se convirtieron en el Coro de Hombres Gay de Houston (GMCH) y posteriormente se expandieron para incluir el Bayou City Women’s Chorus BCWC, bajo el paraguas de Bayou City Performing Arts (BCPA). Ahora actúan como Pride Chorus Houston, un coro LGBTQ+ unificado donde todos tienen un espacio seguro para crear música y compartir un mensaje de unidad y paz.

Elmespectáculo Mi familia, a cargo del Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ y Pride Chorus Houston, se presentará el viernes 28 de noviembre a las 20:00 h y el sábado 29 a las 19:00 h, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico).

Admisión: Luneta, $708; Primer Piso Central, $708; Primer Piso, $544; Anfiteatro, $408; Galería, $204. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.