Menu

Además de reducir los tiempos de solicitud, la automatización y el diseño centrado en el usuario optimizan la autorización de créditos

User Experience reduce 80% el tiempo de un crédito

La digitalización en el retail acelera la autorización de créditos y reduce los tiempos de espera en un 80%, lo que permite que los clientes completen su solicitud en solo 5 minutos, sin necesidad de acudir a una sucursal.

User Experience reduce 80% el tiempo de un crédito
La personalización en la experiencia digital también amplió el acceso a créditos en Italika, Banco Azteca y Presta Prenda, adaptándose a diferentes canales

De acuerdo con UiX, empresa especializada en el diseño de experiencias digitales centradas en el usuario que ha diseñado más de 90 journeys de servicios financieros o  Fintech y de retail, la optimización en la plataforma de solicitud de crédito de Elektra, a través de Banco Azteca, ha incrementado en un 52% la cantidad de clientes aprobados y un 40% de clientes nuevos que completan una solicitud.

Además de reducir los tiempos de solicitud, la automatización y el diseño centrado en el usuario optimizan la autorización de créditos:

  • Las investigaciones de crédito ahora toman 15 minutos, en lugar de 34.
  • Los clientes obtienen su crédito sin necesidad de acudir a una sucursal.
  • El proceso de autorización es más ágil, con menos pasos y una navegación más intuitiva.

La personalización en la experiencia digital también amplió el acceso a créditos en Italika, Banco Azteca y Presta Prenda, adaptándose a diferentes canales.

UX mejora la eficiencia operativa

La automatización y el diseño de experiencia de usuario impulsan la digitalización en los servicios de retail. Según Mordor Intelligence, el mercado de automatización minorista en América del Norte alcanzará una CAGR del 10,43% entre 2025 y 2030, impulsado por la necesidad de reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.

“Los resultados con Banco Azteca y Elektra muestran cómo un diseño UX basado las necesidades  del usuario real, entendiendo sus puntos de dolor  y conectando toda la experiencia con tecnología transforma la solicitud de crédito, agiliza procesos y mejora la conversión. En consecuencia, ha dado la oportunidad a millones de mexicanos de acceder a un préstamo desde cualquier lugar y de forma inmediata, sencilla y rápida», explicó Miguel Flores, Director de UiX. «La optimización digital acelera la autorización y facilita el acceso al financiamiento».

En un contexto donde la demanda de financiamiento rápido sigue creciendo, la digitalización no solo reduce tiempos, sino que mejora la accesibilidad y eficiencia operativa, consolidando la competitividad del sector.