Menu

En América Latina, cada vez más personas son diagnosticadas con intolerancia a la lactosa

Veganos e intolerantes a la lactosa celebran

En este Día Mundial del Helado, destacamos el crecimiento de helados veganos en el mercado latinoamericano. Lo que comenzó como una opción para un nicho, hoy es parte de la oferta de consumo consciente que llega a supermercados, heladerías artesanales y grandes cadenas de retail.

Veganos e intolerantes a la lactosa celebran
Los helados veganos certificados con el sello V-Label no contienen ingredientes de origen animal, incluyendo lácteos, lo que los convierte en una alternativa segura y sabrosa para personas intolerantes a la lactosa

Marcas como Savory, Vegice, Magnum, Quokka y Bifidice ya cuentan con productos certificados con el sello V-Label, asegurando a los consumidores que sus helados no contienen ingredientes de origen animal y cumplen con estándares de calidad y trazabilidad.

“Cada vez más personas están eligiendo sustitutos lácteos de origen vegetal. Estamos ante una transformación visible en los supermercados y heladerías: lo que antes era una excepción, hoy es parte de la norma” explica Ignacia Uribe, CEO en V-Label LATAM.

Cada vez más personas son diagnosticadas con intolerancia a la lactosa

En América Latina, cada vez más personas son diagnosticadas con intolerancia a la lactosa. La estadística de que alrededor del 60-70% de la población mundial presenta algún grado de intolerancia a la lactosa proviene de organismos como la NIH (National Institutes of Health) y estudios epidemiológicos más amplios. Esta cifra puede variar según la región, por ejemplo en América del Sur y Central, las tasas oscilan entre 50% y 80% según diferentes estudios.

Esto hace que los productos certificados veganos –como los helados a base de leches vegetales– no sean solo una tendencia, sino una necesidad para millones.

Los helados veganos certificados con el sello V-Label no contienen ingredientes de origen animal, incluyendo lácteos, lo que los convierte en una alternativa segura y sabrosa para personas intolerantes a la lactosa.

Además, son más amigables con el medio ambiente y alineados con decisiones de consumo ético.

El sello V-Label como garantía

V-Label es la certificación líder mundial para productos veganos. Brinda a las personas la seguridad de que el producto fue evaluado con criterios claros y transparentes, y permite a las marcas diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

«Ya sea por motivos éticos, de salud o medioambientales, los consumidores están tomando decisiones más informadas y el crecimiento del mercado de helados veganos lo demuestra.” finaliza Uribe.