La proyección busca fortalecer la conciencia pública sobre la importancia de proteger la Selva Maya y ecosistemas clave como Tajamar
“Voces de la Selva Maya: una batalla por la vida”
Las organizaciones ambientalistas Grupo Ecologista del Mayab (Gema), Sélvame del Tren, DMAS, Cenotes Urbanos y Greenpeace México realizaron una proyección al aire libre del documental “Voces de la Selva Maya. Una batalla por la vida” en el malecón de Tajamar, Cancún.

El documental presenta testimonios de comunidades locales, personas defensoras del territorio y especialistas en medio ambiente, quienes narran los impactos del modelo de desarrollo impuesto en la Península de Yucatán. A través de imágenes impactantes y voces auténticas, se exponen las amenazas que enfrentan la Selva Maya y los ecosistemas que la rodean, incluido el manglar de Tajamar.
El evento contó con la presencia de varias personas activistas que protagonizaron el documental y que han integrado las luchas ambientales de la península de Yucatán, entre ellas la poeta maya Wilma Esquivel Pat, Araceli Domínguez y José Urbina “Pepe Tiburón”, quienes abrieron y cerraron con testimonios y palabras sobre sus experiencias y la necesidad de mantener la lucha ambiental en la región y por el manglar de Tajamar.
“La vida de todas y todos está ligada al territorio. No hay felicidad, no hay salud si no hay territorio esta severamente dañado. En estos años de lucha, si algo positivo ocurrió, es que nos encontramos muchas personas en toda la Península y todo el sureste. Muchas y muchos están haciendo milpa, las comunidades están leyendo el tiempo y sabemos que esto no está bien, Caminamos la esperanza y la esperanza es la gente que se organiza y hace”, expresó Wilma Esquivel Pat, poeta y bióloga maya Integrante del Centro Comunitario U Kúuchil K Ch’i’ibalo’on
La proyección busca fortalecer la conciencia pública sobre la importancia de proteger la Selva Maya y ecosistemas clave como Tajamar; que impulse la movilización ciudadana para exigir medidas urgentes de protección ambiental, y que visibilice las voces de las comunidades locales que defienden su territorio y cultura frente a las amenazas de proyectos destructivos.
Carlos Samayoa, coordinador de la campaña México al grito de ¡Selva! En Greenpeace México, comentó: “Esta campaña se ha propuesto llevar las voces de la selva a muchos otros lugares en el país. Necesitamos que la gente conozca y hable de lo que pasa aquí, donde inicia el pulmón verde de México. Estamos en un momento decisivo para que todo México alce la voz por su protección”
Tajamar, un símbolo de la lucha ambiental
Tajamar es un lugar emblemático y un símbolo de la lucha ambiental en el Caribe mexicano. Su defensa ha inspirado movimientos ciudadanos que buscan frenar la expansión de proyectos inmobiliarios y turísticos que amenazan su biodiversidad. Proyectar el documental en este sitio refuerza el mensaje de resistencia y la necesidad urgente de proteger los ecosistemas costeros.
“Fuimos testigos de la destrucción de manglares y de cómo sepultaron vivos a cientos de animales, cuando el 16 de enero de 2016, más de 70 camiones , volqueteros , llenos de sascab y rocas, enviados por el gobierno en sus tres niveles, entraron como delincuentes, protegidos por soldados antimotines para impedir que les detuvieran en la indignante devastación, pero al final, ganamos, si ganamos Tajamar para los y las cancunenses, ganamos un pequeño refugio para la naturaleza, por eso hoy podemos reunirnos aquí rodeados de laguna y manglares” recordó Araceli Domínguez, quien preside el grupo Gema.
Los manglares, como los de Tajamar, son barreras naturales contra huracanes, reguladores del clima y hábitats esenciales para la biodiversidad marina y terrestre. Además, almacenan grandes cantidades de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático. Su protección no solo beneficia al entorno local, sino que también es clave para enfrentar la crisis climática global.
Esta proyección forma parte de la gira de impacto que el documental está teniendo a través de diversas ciudades del país en el marco de la campaña “México al grito de ¡Selva!”, recientemente lanzada por Greenpeace, mediante la cual se busca que la Selva Maya sea protegida de las diversas amenazas que son expuestas en esta pieza audiovisual a través de imágenes y testimonios de comunidades, personas defensoras del territorio y especialistas en medio ambiente. [1]
- Para ver la guía actualizada, visitar https://www.greenpeace.org/mexico/home/proximos-eventos/