abril, 2018
Debido a trabajos de colaboración con el área de Biología Experimental y la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ UAZ) en el tema de antioxidantes, su grupo de investigación ha descubierto que los antioxidantes aminoran los efectos adversos de radicales libres que se generan por la radiación solar
MVZ Carlos Aréchiga, realiza investigaciones sobre antioxidantes para proveer mejores condiciones en células del embrión de rumiantes

Prensa Animal/Agencia Conacyt Desde niño, salir al campo y convivir con animales era motivo de alegría, de libertad. Desde entonces supo que su vocación era ser médico veterinario. Hoy, el doctor en ciencia animal Carlos Fernando Aréchiga Flores tiene más de 20 años como docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y más de 60 publicaciones científicas en temas de nuevas tecnologías y mejora de las condiciones ambientales para la reproducción animal. “Nací en Jalpa, Zacatecas. En los primeros años de mi vida viví en Estados Unidos conMás información…
Las referidas campañas iniciarán el 29 de abril y concluirán el 27 de junio, con la participación de más de 3 mil candidatas y candidatos, partidistas y sin partido
Aprueba IECM financiamiento público para gastos de campañas de candidaturas sin partido a elección de Diputaciones Locales y Alcaldías

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la distribución del Financiamiento Público para Gastos de Campaña de las Candidaturas Sin Partido que obtuvieron su registro para contender en la elección de Diputaciones Locales de Mayoría Relativa y Alcaldías, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Para la elección de Diputaciones de Mayoría Relativa al Congreso de la Ciudad de México, son 10 las y los candidatos sin partido que, junto con las personas postuladas por las fuerzas políticas, iniciarán el próximo domingo 29 deMás información…
En la UPIIG del IPN se realizó un foro para presentar las propuestas en ciencia y tecnología de académicos e investigadores de educación superior a los candidatos a la Presidencia de México
IPN analizará propuestas de las diferentes plataformas políticas de los candidatos presidenciales

Para contribuir a la democracia del país el Instituto Politécnico Nacional (IPN) integrará en un documento las propuestas que puedan traducirse en políticas públicas para el próximo gobierno, a fin de potenciar el desarrollo económico de México, sostuvo Mario Alberto Rodríguez Casas, Director General de esta institución. Al encabezar la inauguración del foro regional “México 2018: Los desafíos de la nación. Las plataformas Electorales discutidas por los universitarios. Economía basada en la innovación y transferencia del conocimiento”, dijo que la innovación y el desarrollo tecnológico están enmarcados en la vocaciónMás información…
Mediante orden de inspección, las autoridades intervinieron el buque denominado "TIGRE" que carecía de autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
Aseguran embarcación mayor por pesca ilegal en área de refugio para la protección de la vaquita marina en el Alto Golfo de California

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Marina – Armada de México (SEMAR), Policía Federal División Gendarmería y auxiliados con el seguimiento vía remota del SISMEP-CONAPESCA, informan que se aseguró una embarcación mayor que realizaba actividades ilegales de pesca comercial de escama, en el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita, en el Alto Golfo de California. La localización y detención de la embarcación que violaba dicha disposición, se realizó mediante una acción marítima nocturna coordinada, en el marco del Programa deMás información…
Se reforma el artículo 105 de la LGEEPA para no permitir que se realice el cambio de uso de suelo de forestal a agrícola o pecuario
Nueva Ley de Desarrollo Forestal Sustentable pone fin al conflicto agrario- ambiental

La nueva Ley de Desarrollo Forestal Sustentable abrirá un nuevo capítulo en la historia de la conservación de los recursos naturales de México, consideró Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Esto lo señaló luego de que el pasado 26 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados avaló la minuta del Senado que expide la nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y abroga la publicada el 25 de febrero de 2003. El titular de la Semarnat felicitó al Congreso de la Unión y consideróMás información…