Menu

mayo, 2018

 

En el mundo se han registrado 834 especies animales extintas, de las cuales 49 pertenecen a México: SEMARNAT

Urge Nueva Alianza implementar acciones en defensa de la biodiversidad

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica que se conmemora el 22 de mayo, el diputado federal Francisco Javier Pinto Torres, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza urgió a las autoridades a desarrollar e implementar programas y medidas concretas, en aras de promover la protección de océanos, bosques y de esa manera menguar la pérdida de biodiversidad. “De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a nivel mundial se ha registrado la desaparición de 834 especies animales, de las cuales 49 pertenecían a regionesMás información…


Las aves fueron trasladadas y depositadas en el hospital veterinario del Acuario de Mazatlán, donde especialistas los valoraron

Se realizó segundo aseguramiento de 34 psitácidos ofertados en redes sociales, en menos de diez días, en Sinaloa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 34 polluelos  de Perico Frente Naranja, los cuales eran ofrecidos  en venta  por internet. Se inició procedimiento administrativo en contra de quien resulte responsable, por la venta ilegal de ejemplares de vida silvestre y adicionalmente será interpuesta denuncia penal ante el Ministerio Público de la Federación, por delitos contra la biodiversidad. La entrega de los ejemplares de vida silvestre sería en un predio localizado en una zona rural colindante con el área de distribución de las aves, en la Sierra MadreMás información…


Una especie en peligro de extinción es aquella que no se ha observado durante más de cincuenta años

La sexta extinción masiva de especies

Extinción es un término utilizado en biología para referirse a la desaparición de una especie o un grupo taxonómico. La extinción como la especiación y adaptación son procesos evolutivos por los cuales las especies evolucionan. Al pensar en extinción nos vienen a la mente imágenes de los dinosaurios; sin embargo, el planeta ha presenciado hasta la fecha cinco grandes extinciones. En la actualidad se habla de una sexta extinción masiva de especies como un evento derivado de las acciones humanas. Por lo que es inevitable cuestionarnos si la extinción esMás información…


El objetivo es lograr el Plan de Manejo para el Área Natural Protegida y salvar a la isla de Holbox de la degradación ambiental

Proceso de tercería debe privilegiar la conservación y el manejo sustentable para Yum Balam: CEMDA

A partir de la decisión tomada por el Consejo Asesor del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam (APFFYB), de reactivar el proceso de tercería para construir el Programa de Manejo del Área Natural Protegida (ANP), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (Cemda), espera que las propuestas que arroje dicho proceso se sustenten en criterios técnicos y legales, que antepongan la conservación y el manejo sustentable de la zona, a cualquier otro interés. El Área Natural Protegida de Yum Balam alberga tanto a Isla Chica comoMás información…


Implementar programa de biofertilizantes aportará 500,000 toneladas más a la producción nacional en sólo un ciclo

Viable aumentar 20% producción de maíz en un millón de hectáreas de agricultores marginados

La nueva administración federal que asuma la Presidencia de México debe considerar soluciones creativas y viables para el campo, desde los ámbitos productivo, económico, social y ambiental, expresó el director de Biofábrica Siglo XXI, Marcel Morales, quien propuso cultivar, como plan piloto, un millón de hectáreas de maíz en áreas marginadas, donde los pequeños productores con solo el uso de biofertilizantes y acompañamiento técnico pueden incrementar en 20 por ciento el rendimiento de su parcela. Un incremento de 500 kilos por hectárea permitiría a los agricultores –en un ciclo productivo–Más información…