mayo, 2018
Una de las principales acciones de su gobierno será la creación de la Unidad de Atención Animal
Romo adopta a Moreno, un perrito abandonado

El candidato de Morena a la alcaldía de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, adoptó este sábado a un cachorro que fue abandonado en calles de la colonia 5 de Mayo, en Miguel Hidalgo. Al cachorro, en consenso con los vecinos, el candidato le puso el nombre de «Moreno», y dijo que con este perrito la familia aumenta. Romo insistió en que una de las principales acciones de su gobierno será la creación de la Unidad de Atención Animal, a fin de garantizar la defensa y protección de los animalesMás información…
Dicha Norma, que ya fue publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX, fija un plazo de tres meses a las empresas de espectáculos u otras que posean algunas de estas especies para evaluarlas y reubicarlas en santuarios
Hoy entra en vigor, prohibición del uso de delfines para espectáculos públicos, y perros de asistencia tendrán acceso libre a establecimientos mercantiles

A partir este sábado entraron en vigor las reformas a la Ley de Protección a los Animales y para la Celebración de Espectáculos Públicos en las que se prohíbe el uso de delfines y otros mamíferos marinos en actividades públicas o privadas para entretenimiento, terapias o de investigación científica en la Ciudad de México. Dicha Norma, que ya fue publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX, fija un plazo de tres meses a las empresas de espectáculos u otras que posean algunas de estas especies para evaluarlas y reubicarlasMás información…
El comunicado, a la letra dice que también se sancionará a los dueños de estos animales que no los cuiden o que no se hagan responsables de ellos
Indignación, entre animalistas, causa iniciativa de Ayuntamiento de Papalotla, de multar a quien sirva de comer a perro callejero

Gran indignación causó entre las agrupaciones animalistas la noticia que diera el Ayuntamiento de Papalotla, en Estado de México, de multar a quien le dé de comer a un perro callejero y no lo adopte, el cual será multado con más de 4 mil pesos o hasta 36 horas de arresto. Después de que en las redes sociales se diera a conocer la fotografía del comunicado que pegó en las paredes de las calles, el Ayuntamiento de Papaplotla, Municipio en donde fueron asesinados muchos perros a balazos, en días pasados,Más información…
Existen por lo menos 70 eventos transgénicos aprobados para comercialización y consumo, es decir, 70 diferentes tipos de maíz transgénico, cada uno con una combinación diferente de transgenes en su genoma
Maíz transgénico en la mesa de los mexicanos

Prensa Animal/Agencia Conacyt Cuando Elena Álvarez-Buylla y sus colaboradores terminaron de analizar los resultados de su estudio sobre transgénicos en los alimentos, se quedaron pasmados. Algunos investigadores ya habían reportado la presencia de transgenes en alimentos mexicanos, pero encontrar que 90.4 por ciento de las 209 muestras de tortilla que examinaron tenía rastros de maíz transgénico y que cerca de la tercera parte también tenía el herbicida glifosato, fue más de lo que esperaban, y de lo que les hubiera gustado encontrar. La doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces es investigadoraMás información…
¡El Refugio Omeyocan, te necesita!…Ayuda a 500 perritos en la plataforma donadora.mx

Sólo quedan tres días para completar la meta de lograr $206,040.00 pesos que necesita el Refugio Omeyocan A.C para cumplir el reto en http://Donadora.MX y poder ayudar a los más 500 perritos que viven en este Refugio y que fueron rescatados de las calles de la Ciudad de México. Hasta el momento lleva $54,050.00 con 95 donadores que han puesto su granito de arena para ayudar a los perritos que un día fueron abandonados. Jessica Casarrubias Platas es rescatista, y la fundadora y Directora General del refugio. Es sensible al abandonoMás información…