junio, 2018
Centro y zona noroeste del país con afectaciones severas
Ola de calor se pronostica su duración hasta agosto: Expertos

La ola de calor que se presenta en los últimos días en casi todo el territorio nacional, se prevé continúe hasta los meses de agosto y septiembre con poca presencia de lluvia afirmó el Meteorólogo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Antonio Vázquez Cárdenas. El experto explicó que es parte de la afectación por el fenómeno conocido como “La Niña”, el cual se presenta generalmente tras una evaluación cada tres meses, en donde se miden el incremento de calor, nubosidad y probabilidad de lluvia. “Son fenómenos –El Niño y La Niña-Más información…
En el mundo hay entre 20 y 50 volcanes en actividad eruptiva en forma alternada, y es común que dos o más coincidan, afirmó Servando de la Cruz, investigador del Instituto de Geofísica
Sin conexión las erupciones del Kilauea y del Fuego, y menos con el Popo: expertos de la UNAM

En el mundo hay aproximadamente mil 600 volcanes activos, con potencial de entrar en erupción. De ellos, entre 20 y 50 están en actividad en forma alternada, así que siempre hay alguno en erupción, y es muy probable que al menos dos coincidan, pero sólo por casualidad. “Que haya una erupción en Hawái, del Kilauea, y otra en Guatemala, del Volcán de Fuego, no significa que haya una conexión entre ambos; simplemente establece el hecho de que en el planeta existen muchos volcanes activos, y puede haber coincidencias”, remarcó ServandoMás información…
Más de la mitad de la población de la vaquita ha desaparecido durante la administración del presidente Peña Nieto
Unesco recomendará retrasar la designación “en peligro” al hábitat de la vaquita marina

A pesar que la vaquita marina se acerca a la extinción, el Centro de Patrimonio Mundial (CPM) de la UNESCO y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN recomendarán posponer el estatus de patrimonio mundial “en peligro” a las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California. El retraso llega a pesar del fracaso del Presidente Enrique Peña Nieto de proteger a la vaquita. El sitio fue nombrado Patrimonio de la Humanidad en 2005 en parte para proteger a la vaquita, una pequeña marsopa con menos deMás información…
Existen las condiciones de confianza para que todos los votos provenientes del extranjero, lleguen a la CDMX y puedan ser contabilizados
Reciben los primeros 5,300 votos de chilangos radicados en el extranjero

En presencia de representantes de medios de comunicación, observadores electorales, así como de los partidos políticos en la capital del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio cuenta de la recepción de 5,300 Sobres-voto enviados por ciudadanas y ciudadanos chilangos radicados en el extranjero, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Al respecto, el presidente del Comité encargado de coordinar las actividades tendentes a recabar el voto de las y los ciudadanos de la Ciudad de México en el extranjero, el consejero electoral Yuri Gabriel BeltránMás información…
Todo parece apuntar que la agenda ambiental y la de cambio climático ha merecido un poco de interés en algunos de los candidatos a la Presidencia de México
De elecciones, ciudadanía y medio ambiente

Por Sandra Guzmán, Coordinadora General de GFLAC El ambiente que se vive de cara a las elecciones presidenciales de 2018 en México (pero también en otros países en la región), es de incertidumbre y hartazgo. Es de preocupación por la falta de claridad sobre lo que los candidatos pueden ofrecer al país y sobre todo, la falta de confianza ante las escasas garantías de que lo que se diga en campaña será cumplido en el futuro. Por años la falta de acceso a la clase política ha llevado aMás información…