agosto, 2018
Próxima administración federal debe revisar pendientes urgentes sobre salud ambiental
Normas oficiales existentes están desactualizadas e incumplen criterios de la OMS en calidad del aire, aseguran ONGs

Greenpeace México y El Poder del Consumidor convocaron a una mesa de trabajo en la que participaron instituciones de gobierno como la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF) para establecer una ruta crítica que promueva la homologación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) sobre salud ambiental con los lineamientos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS),Más información…
El documento deberá ser entregado a la Asamblea Legislativa en un plazo de cinco días laborales y deberá contener información sobre el proceso de licitación, planos, programas, calendarios y costos
Solicita Suárez del Real a la Sedema, un informe sobre remodelación del Museo de Historia Natural

El diputado de Morena, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, exhortó a la Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller García, a enviar un informe sobre el proceso de mantenimiento y/o remodelación del Museo de Historia Natural, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Mediante un Punto de Acuerdo, el legislador solicitó que en el informe se incluya desde el proceso de licitación, los planos, programas, calendario, costos, así como toda la información adicional que pudiera ser necesaria por encontrarse vinculada a dichosMás información…
La administración Trump inició el mes de agosto impulsando una nueva normativa con la cual se busca extender la duración de los llamados seguros de “corto plazo”
Sobre la cobertura de salud pública y las licencias familiares pagadas en EEUU

Por Alicia Contreras Directora Estatal de Nevada Mi Familia Vota La salud pública en los Estados Unidos es un tema prioritario que actualmente demanda nuestra atención debido a las nuevas políticas de esta administración. Faltan soluciones con respeto a la atención médica universal; aún existe la deuda por volverla accesible a todos los ciudadanos por igual. De la misma manera, la seguridad laboral aún no termina por tener un esquema jurídico que beneficie a todos los trabajadores del país. En estas dos grandes categorías, la cobertura de los seguros médicosMás información…
Del 11 al 19 de agosto en el Barrio de La Asunción, 130 stands ofrecerán más de 50 variedades de productos
Cumple 25 años Feria del Elote y la Tortilla de San Juan Ixtayopan

Convertida en una expresión cultural, gastronómica y de identidad de nuestros pueblos y barrios originarios, la Expo Culinaria del Elote y la Tortilla de San Juan Ixtayopan, cumple 25 años ofreciendo 50 variedades de productos derivados del maíz para darle un valor agregado a la cosecha de este pueblo de Tláhuac. Al anunciar esta celebración, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, sostuvo que la feria genera orgullo y alegría, pues representa un vínculo más de identidad con nuestra tierra, sus productos y la forma de presentarlos a laMás información…
En el mundo se han documentado 40 especies de lagartijas diferentes, las cuales se dispersan por diferentes regiones del país
Especies de lagartijas amenazadas por los seres humanos

De las 12 especies de lagartijas que habitan en México, cuatro son unisexuales pertenecientes al género Aspidoscelis y están amenazadas por el crecimiento urbano turístico en los estados de Yucatán y Chiapas, así lo informó la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Norma Leticia Manríquez Morán. La académica detalló en entrevista que estas lagartijas están conformadas únicamente por hembras y su reproducción es clonal, la cual se denomina como partenogénesis, que consiste en que las madres producen hijas genéticamente idénticas y por ello nunca existen losMás información…