Menu

septiembre, 2018

 

El 35.6% de los hogares del país contó con al menos un integrante como víctima del delito

Aproximadamente 25.4 millones de personas fueron víctimas de delitos en el país durante 2017: INEGI

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2018, del INEGI, se estima que 25.4 millones de personas han sido víctimas de delitos, lo que  representa una tasa de prevalencia delictiva de 29,746 víctimas por cada cien mil habitantes durante 2017, cifra estadísticamente superior a la estimada en 2016 que fue de 28,788. El INEGI, informó que el propósito de esta encuesta es generar información a nivel nacional, por entidad federativa y áreas metropolitanas de interés, sobre el fenómeno de laMás información…


De visita al Refugio de Comunidad Ecológica Izcuintle…

Una oportunidad de vida, una oportunidad canina

Primera parte Popotes, Carlita, Niurka, Pepis, capulín, canelita, chillón, vikinga, romina, moni, dago y lulú, perritos que un día fueron abandonados en las calles, llegaron aquí al Refugio de Comunidad Ecológica Izcuintle, lugar que fue fundado en el 2001, por tres mujeres, que decidieron concientizar para contribuir a generar mayor conciencia sobre el abandono de estos animales: la Dra Leticia Servín, Vikky García y Cristi Tapia. Prensa Animal visitó el Refugio de Comunidad Izcuintle, ubicado en algún lugar de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, un albergue construido con materialesMás información…


Cuentacuentos, talleres y actividades artísticas integran la programación del proyecto que se realiza el último domingo de cada mes

FILIJ a la vista, espacio lúdico para acercar a chicos y grandes a la lectura y el arte

Previo a la realización de la trigésima octava edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en el Parque Bicentenario, la Dirección General de Publicaciones (DGP) de la Secretaría de Cultura impulsa el programa FILIJ a la vista, con el que se busca que la población que habita en los alrededores de la sede se acerque a la lectura y disfrute de actividades artísticas. Por segunda ocasión se efectúa el programa que este 2018 es itinerante, mismo que inició el domingo 29 de abril en el ParqueMás información…


“Las calles son muy peligrosas, alguien puede hacerle algo a su familia Alicia”, le dijeron agentes ministeriales a la proanimalista

Autoridades de Ciudad Juárez, amenazan de muerte a protectora de animales

Por Ulises García La directora de la Asociación Protectora de Animales “Ecocanis”, Alicia Flores López, denunció a autoridades del municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, por maltrato animal, y ellos le respondieron con amenazas de muerte. En entrevista exclusiva vía telefónica con Prensa Animal dijo temer por su vida, “temo por la vida de mi familia y la mía debido a las amenazas de muerte que he recibido por parte de María Esther Olmos, jefa del departamento de Delitos Contra la Paz, en Ciudad Juárez, quien me dijo que ‘las callesMás información…


El presidente electo se comprometió a no permitir la siembra e introducción de transgénicos en México

Greenpeace exhorta a AMLO para que no ratifique funcionarios de Senasica y Cofepris

Dentro de las promesas de campaña del próximo, Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se encuentran: “establecer una política efectiva de protección de los maíces nativos, impidiendo la siembra e introducción de especies genéticamente modificadas”, por lo que para dar cabal cumplimiento a este compromiso es indispensable el cambio de funcionarios tanto del Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Rocío del Carmen Alatorre Eden-Wynter, exhortó la organización ambientalistas Greenpeace. Explicó queMás información…