septiembre, 2018
Panel y Diálogo Latinoamericano en México
Ciencia ciudadana “Conociendo la Naturaleza Juntos”

Este 24 de septiembre de 2018 se llevará a cabo por vez primera el Panel y Diálogo Latinoamericano: Ciencia Ciudadanía, conociendo la naturaleza juntos. El evento tendrá lugar a las 17 h en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) ubicado en Tacuba 17, Centro Histórico, CDMX. Se invita a todo el público a asistir, la entrada es gratuita. Con la participación activa de la sociedad, la ciencia ciudadana nos beneficia a todos al generar conocimiento a escalas de tiempo y espacio sin precedentes. Además de colaborar, la sociedad aprende, conoceMás información…
Como parte de las actividades deportivas y recreativas, se llevó a cabo el Mega Encuentro de Zumba, el cual reunió a más de mil personas en la explanada delegacional
Tláhuac, sede del mega encuentro de zumba

La explanada de la Delegación Tláhuac, fue el escenario donde se llevó a cabo el Mega Encuentro de Zumba, donde participaron más de mil personas, entre ellas los beneficiarios del programa Prepa Sí, implementado por el Gobierno de la Ciudad de México. Desde temprana hora los participantes pusieron a trabajar el cuerpo y la mente mediante la activación física de la zumba, quienes al ritmo de la música, hacían rutinas de ejercicio de manera coordinada y participativa. Este tipo de actividades contribuyen a fomentar la actividad física y el sanoMás información…
Misión de Visitantes Extranjeros señala que IECM es ejemplo de organismo electoral subnacional potente
Destacan observadores extranjeros participación ciudadana y labor institucional en Proceso Electoral Ordinario 2017-2018

La alta participación ciudadana, plasmada en las urnas y en la organización de las elecciones; la eficiente labor de las instituciones electorales y su sofisticado servicio profesional de carrera, la notable seguridad en los comicios, la paridad de género en los cargos públicos, las candidaturas sin partido y la innovación en iniciativas como el violentómetro y el observatorio ciudadano de niñas, niños y adolescentes, son parte de los elementos que destacaron durante el desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 2017-2018 en la Ciudad de México. Así lo indica el Informe deMás información…
También aporta vitaminas A, B y C, proteínas, carbohidratos y antioxidantes
Helado con aguamiel del IPN previene afecciones gastrointestinales

Para preservar el consumo de bebidas prehispánicas y contribuir al cuidado de la salud de la población, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un helado a base de yogurt adicionado con aguamiel, el cual contiene probióticos e inulina (fibra soluble) que ayudan a mantener saludable la microbiota intestinal y, por ende, a prevenir enfermedades gastrointestinales. El producto denominado Mayaoctli fue elaborado por estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) también es fuente de vitaminas, proteínas, minerales, carbohidratos y antioxidantes. Los alumnos de Ingeniería Bioquímica, Edwin Contreras Reyes,Más información…
Las obras también fueron objeto de verificación de parte del municipio de Bahía de Banderas, quien impuso una suspensión de actividades.
Clausura Profepa obras en construcción ubicadas frente al acceso a la Playa del Estero, La Lancha, en Punta Mita, Nayarit

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró las obras y actividades de construcción que se desarrollaban en un predio ubicado en el km. 15 de la carretera La Cruz de Huanacaxtle a Punta Mita, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, por no contar con autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En visita de inspección, personal actuante de la PROFEPA en la entidad detectó que el predio inspeccionado cuenta con una superficie aproximada de 2,352 metrosMás información…