Menu

septiembre, 2018

 

Se difundirá a nivel nacional a través de radio, televisión, prensa escrita, exteriores sitios web y redes sociales, del 3 de septiembre al 28 de octubre de este año.

Lanzan campaña para la protección de los océanos y su biodiversidad

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) lanzó la campaña “Protección de los océanos, mares y costas de México” con el propósito de que la sociedad en general tome conciencia de la importancia de cuidar y proteger nuestros recursos marinos de las amenazas que actualmente enfrentan: contaminación por plásticos de un solo uso, cambio climático y tráfico de especies. Los océanos poseen una gran riqueza natural que debe ser conservada y gestionada de manera sustentable, utilizando la mejor y mayor información científica y tecnológica disponible; debe promoverse suMás información…


Personal de protección civil de las delegaciones Coyoacán, Iztapalapa y Magdalena Contreras adquirió conocimientos sobre el uso de equipo y herramientas, así como protocolos y maniobras para combatir incendios forestales

Capacita Conafor CDMX a 31 en combate de incendios forestales

Del 28 al 30 de agosto la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en la Ciudad de México, llevó a cabo el Curso Básico para Combatiente Forestal, impartido a 31 elementos de protección civil de las delegaciones Coyoacán, Iztapalapa y Magdalena Contreras. Participantes de las tres demarcaciones conocieron los principios de comportamiento de fuego así como las medidas de seguridad y manejo de riesgos durante el combate de incendios forestales. La instrucción estuvo a cargo de combatientes de incendios forestales y técnicos en manejo de fuego de laMás información…


De acuerdo a estimaciones de la EPA, el CPP reduciría las emisiones de carbono del sector eléctrico estadounidense un 32% para el 2030

Sobre el reemplazo del Plan de Energía Limpia y la desregulación ambiental del presidente Trump

Por: Ben Monterroso Director Ejecutivo Mi Familia Vota Un tema de suma importancia, como es la salud de nuestros hijos, tiene que ser factor decisivo que influya en la forma en que se reconfigure el Congreso. Con los hechos de las recientes semanas, una vez más podemos notar la narrativa del presidente Trump en materia ambiental, la cual da prioridad a las ganancias económicas por encima de la salud y el cuidado del ambiente. Esta administración ha marcado un parteaguas en la forma en que la Agencia de Protección AmbientalMás información…


El Museo Regional de Tláhuac está compuesto de mil 768 metros cuadrados, y resguarda parte de la historia, costumbres y tradiciones de la demarcación a través de los años.

Inauguran el Museo Regional de Tláhuac, espacio donde se resguardan los tesoros de la comunidad

Tláhuac es una demarcación rica en cultura, arte, tradición e historia, toda ella recabada a través de su gente, de sus siete pueblos originarios, así como el aprendizaje y el respeto de sus usos y costumbres que van de generación en generación. Es por ello que se requiere de un espacio donde se pudiera compartir parte de la historia de una demarcación que guarda tesoros invaluables y que las nuevas generaciones deben conocer, es así como se inauguró el Museo Regional de Tláhuac. Para dar detalles de esta importante obra,Más información…


La participación de este sector se incrementó en un 172 por ciento

Destaca participación de las niñas, niños y adolescentes durante la Consulta sobre Presupuesto Participativo

La participación en la Consulta de niñas, niños y adolescentes 2018 que organizó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), se incrementó en un 172 por ciento en relación con la misma consulta celebrada en el año 2017. Así lo dio a conocer el Consejero Electoral del IECM, Bernardo Valle Monroy, presidente de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, quien informó que dicha consulta tuvo la finalidad de reconocer a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos y sensibilizarlos sobre la importancia de suMás información…