Menu

febrero, 2019

 

Un tercio de toda la comida que consumen los humanos en el mundo depende de la polinización, en la que participan unos 200 vertebrados y cerca de 10 mil especies de insectos

Animales, básicos en la polinización y seguridad alimentaria

En México se cultivan cerca de 316 especies de plantas; de ellas, alrededor de 286 se relacionan con la alimentación y casi 90 por ciento depende de la polinización mediada por animales para su mantenimiento, afirmó Rafael Ojeda, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. Se calcula que de 80 a 90 por ciento de todos los frutos cultivados requiere de este proceso, y aunque en él intervienen el agua y el viento, la zoopolinización juega un papel preponderante. Aquí participan unos 200 vertebrados,Más información…


Lavarse las manos contantemente al preparar o comer alimentos, después de ir al baño, al manejar alimentos que no estén cocinados y después de haber estado en contacto con basura

Recomendaciones sanitarias en temporada de calor

Debido a la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) respecto a las elevadas temperaturas que se esperan en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud local (Sedesa) y la Agencia de Protección Sanitaria (APS), emiten unas recomendaciones a la población para evitar contraer enfermedades gastrointestinales como diarrea, cólera, fiebre tifoidea y salmonelosis, entre las que destacan: Beber agua constantemente para evitar deshidratación o un golpe de calor, reducir la ingesta de bebidas azucaradas ya que estimula el organismo y puede traer consecuencias de gravedad en riñones oMás información…


El proceso de selección de aspirantes inició en enero pasado con la publicación de la convocatoria

Concursan 150 por plaza de Juez o Secretario de Juzgado Cívico

150 aspirantes a juez o secretario de juzgado cívico iniciaron esta mañana un curso propedéutico, 100 de los cuales contratados para que a principios de marzo inicien labores como parte del Programa de Mejoramiento de la Red de Juzgados Cívicos de la Ciudad de México. Al dar la bienvenida a las y los aspirantes, el titular de la Cejur, Héctor Villegas Sandoval, explicó que fue necesaria la convocatoria para mejorar el servicio público, cuidar los intereses de la ciudadanía, mejorar y agilizar distintos procedimientos pues en un recorrido en algunosMás información…


Este 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna y se lanza el plan de acción 2019 para celebrar el Año Internacional de las Lenguas Indígenas

México es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo

México es un país multilingüe, ya que aquí se hablan 68 lenguas indígenas que hacen de nuestra nación una de las que cuenta con mayor diversidad lingüística en el mundo. Según la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 25 millones de personas en nuestro país se reconocen como indígenas, pero solo 7.4 millones, que representan el 6.5 por ciento de la población total de México, hablan alguna lengua indígena. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la OrganizaciónMás información…


El ciudadano solicitó conocer el porcentaje del ilícito por alcaldía y si la SEDEMA tenía información de cuántos predios ya habían sido rescatados

El INFO ordena a la SEDEMA informar datos y estadísticas sobre las invasiones en suelo de conservación

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) deberá responder a un peticionario si cuenta con información sobre las invasiones en suelo de conservación, el porcentaje de este ilícito por Alcaldía y cuáles han sido las acciones para su recuperación, ordenó el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO). En Sesión Ordinaria, las y los Comisionados Ciudadanos del INFO analizaron y resolvieron un recurso de revisión relacionado con el usoMás información…