febrero, 2019
Un informe detallado realizado por la ONG World Animal Protection revela cómo grandes empresas globales hacen la vista gorda a la hora de mejorar la vida de los pollos
Importantes cadenas de comida están ignorando el bienestar de los pollos mientras sus ganancias siguen aumentando

https://www.ecoportal.net World Animal Protection ha decidido investigar las políticas de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo a fin de conocer qué tanta importancia le dan al bienestar de los pollos que luego venden en forma de alimento. Para ello, realizó el informe “Ranking de empresas sobre el bienestar de los pollos”, el primer ranking internacional sobre el bienestar de los pollos que han sido criados para consumo. El mismo contempla el análisis de las compañías McDonalds, Burger King, Starbucks, Subway, KFC, Domino’s Pizza Group, Domino’s Inc, Nando’sMás información…
Informó sobre los aspectos económicos, ambientales y de seguridad para la población en revisión referentes a la termoeléctrica
Realizan asamblea informativa en torno a la termoeléctrica Huexca, como parte del Proyecto Integral Morelos

En el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) en Jiutepec, Morelos, autoridades del gobierno federal y del estado de Morelos encabezaron una reunión informativa pública con el fin de dar a conocer los detalles del proyecto de la Planta Hidroeléctrica Huexca e intercambiar puntos de vista de la ciudadanía. En dicha reunión, que forma parte del proceso informativo instruido por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, previo al ejercicio participativo de los próximos 23 y 24 de febrero, el Delegado Federal de Programas de Bienestar Social enMás información…
Representantes de la Semarnat recibieron a la Ministra de Comercio Exterior y Desarrollo de la República de Finlandia y a una delegación de empresarios finlandeses.
México y Finlandia fortalecen cooperación para una mejor gobernanza ambiental

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el gobierno de Finlandia acordaron fortalecer vínculos de cooperación e inversión comercial sustentable encaminada a lograr una mejor gobernanza ambiental. El Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Sergio Sánchez Martínez, y la Subsecretaria de Planeación y Política Ambiental, Katya Puga Cornejo, en representación de la Secretaria de Medio Ambiente, Josefa González Blanco, y la Titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales, Norma Munguía Aldaraca, encabezaron el diálogo con la Ministra de Comercio Exterior y Desarrollo de Finlandia, AnneMás información…
Con este Punto de Innovación, ya son 5 de los 150 que el Gobierno de la Ciudad de México abrirá este año
Realizan la apertura del quinto de los pilares “Chimalpa” en la Alcaldía de Cuajimalpa

Para mejorar las condiciones de vida y garantizar el acceso a los derechos de los habitantes de zonas marginadas, el Gobierno de la Ciudad de México, inauguró el Punto de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (PILARES), ubicado en la colonia Chimalpa, alcaldía de Cuajimalpa. Con la apertura del PILARES “Chimalpa”, suman cinco Puntos de Innovación de los 150 que la actual administración capitalina tiene como meta abrir este año, los cuales tienen el propósito de brindar a la ciudadanía el derecho a la educación, cultura, deporte y a laMás información…
Las compañías artísticas promoverán nuevos esquemas de producción artística, una perspectiva nacional, enfoques de inclusión social, igualdad e interdisciplina
La Secretaría de Cultura da conocer nombramientos en compañías y museos del INBAL

La Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), doctora Lucina Jiménez, por acuerdo con la Secretaria de Cultura, licenciada Alejandra Frausto, en cumplimiento con la normatividad vigente, y luego de diversos diálogos con comunidades artísticas, da a conocer nuevos nombramientos y confirmaciones de las personas que tendrán la responsabilidad de fortalecer la promoción nacional e internacional de las compañías artísticas, así como la vocación de los 18 espacios museísticos que dependen del INBAL, con especial énfasis en la recuperación del diálogo entre el arte moderno yMás información…