Menu

febrero, 2019

 

Vacunarán a más de medio millón de niños menores de 5 años en la Ciudad de México

Anuncian la Semana Nacional de Salud 2019

La Secretaria de Salud de la Ciudad de México, Dra. Oliva López Arellano, anunció el inicio de la Primera Semana Nacional de Salud el próximo sábado 23 de febrero. El objetivo de ésta, explicó, es mantener la erradicación y control de enfermedades prevenibles por vacunación, con acciones que permitan disminuir la morbilidad, la mortalidad, y contribuir así en la mejora de calidad de vida de las personas. En conferencia de prensa, acompañada por la Dra. Miriam Esther Veras Godoy, Directora General del Centro Nacional para la Salud Pública de laMás información…


A diferencia de muchas escuelas del mundo, la UNAM brinda la oportunidad de filmar y es ahí donde el conocimiento realmente se asienta, dijo María Carmen de Lara, directora del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos

Tuve la formación académica necesaria; ya tenía mi instinto de cineasta: Cuarón

La escena no tiene guion: un hombre de capilaridad plata, con la sonrisa plena, de orgullo, sucumbe ante el abrazo de su alumno, tan estrecho que sus brazos parecían serpientes. Él lo enseñó a diseñar y proyectar la actuación; ahora viven una historia real: son Mario Luna, su profesor, y Alfonso Cuarón, tres décadas y media después en la UNAM. En su más reciente visita al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), ya con Roma envuelta en celofán, un Cuarón nervioso ante el escrutinio de sus maestros y otros alumnosMás información…


Con el dispositivo, además de ofrecer comodidad a los conductores, se pretende disminuir los índices de robo que se registran en la actualidad

Crea IPN dispositivo para ingresar al automóvil con la voz

Ingresar al automóvil mediante una voz se convirtió en una realidad gracias a un dispositivo desarrollado por un ingeniero en Sistemas Automotrices, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Jorge Joshua Illoldi Sánchez explicó que esta innovación, además de ofrecer comodidad a los conductores de automóviles, busca disminuir los índices de robo que se registran en la actualidad. Sostuvo que el prototipo es únicamente para la aperturaMás información…


Esta es la primera mesa de trabajo organizada desde el IECM, a efecto de afinar los detalles de la convocatoria para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2020

Trazan ruta para la dictaminación de proyectos para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2020

Autoridades y representantes del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), del Tribunal Electoral capitalino (TECDMX), del Congreso local y de las 16 Alcaldías sostuvieron una reunión de trabajo, con el objetivo de definir las acciones que llevarán a cabo de manera conjunta para conformar los Órganos Técnicos Colegiados (OTC) que dictaminarán los proyectos específicos que se presentarán durante la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2020. El encuentro se realizó en las instalaciones del IECM, y estuvo encabezada por los Consejeros Electorales Bernardo Valle Monroy y Mauricio Huesca Rodríguez;Más información…


Presenta un alcalde por primera vez una iniciativa de ley, propone equilibrar la obtención de recursos

Propone Romo más recursos para la ciudad por cobro de parquímetros

El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, envió una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México, para que el 50 por ciento del cobro por el servicio de parquímetros se destine a mejoras en la zona que impacta este servicio. En la iniciativa entregada al Órgano Legislativo vía Oficialía de Partes, el Alcalde señala que en la actualidad de cada 10 pesos que se obtienen por el servicio de parquímetros, el 70 por ciento se destina al mantenimiento,  operación y ganancia para la empresa concesionariaMás información…