Menu

marzo, 2019

 

CULET (Cubelets-Lego Turing machine) facilita la enseñanza-aprendizaje de conceptos abstractos de matemáticas, computación y programación informática

Crea IPN máquina de Turing robótica única a nivel mundial

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) construyeron la primera Máquina de Turing Robótica a nivel mundial, la cual consiste en un autómata ensamblado a partir de Cubelets (pequeños robots) y piezas de Lego, que facilita la enseñanza-aprendizaje de conceptos abstractos de matemáticas, computación y programación informática, mediante su representación de forma visual. La máquina CULET (Cubelets-Lego Turing machine), creada por los estudiantes de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), Ricardo Quezada Figueroa y Daniel Ayala Zamorano, bajo la guía del profesor e investigador Genaro Juárez Martínez, se presentó en laMás información…


La Jefa de Gobierno encabezó la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México en la que participaron ONU Mujeres, así como embajadores y embajadoras de otros países

Anuncian a México y Francia como sede conjunta en 2020 de la Conferencia Mundial sobre la Mujer “Beijing+25”

En el marco de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México, autoridades internacionales y capitalinas, anunciaron que México y Francia serán en 2020 sede conjunta de la Conferencia Mundial sobre la Mujer denominada “Beijing+25”, que tiene como objetivo construir un programa en favor del empoderamiento de las mujeres y generar una política mundial sobre igualdad de género. Al encabezar la reunión, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la coordinación y trabajo conjunto con ONU Mujeres, así como embajadores y embajadoras de diferentesMás información…


Informe revela que la calidad del aire mejoró radicalmente con relación a los últimos 20 años

Desabasto de gasolina redujo contaminación en CDMX: Greenpeace

Por primera vez en dos décadas, durante el periodo de desabasto de gasolina registrado del 8 al 26 de enero, el 80% de los días estuvo por debajo de los límites máximos de contaminación establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con el reporte La verdadera consecuencia del desabasto de gasolina elaborado para Greenpeace México por Jorge García Franco, estudiante de doctorado en el departamento de Física de la Universidad de Oxford, a partir de la revisión estadística de las concentraciones de contaminantes en 18 estacionesMás información…


Sustituye al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos

Se crea la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas

El Consejo Universitario de la UNAM aprobó transformar el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) en Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, para formar cineastas en la más amplia gama de las artes y, en consecuencia, impactar con una profunda visión universitaria y social los cambios culturales que propicien bienestar y desarrollo en México y el mundo. El pleno del Consejo modificó el Estatuto General de la UNAM para crear esta Escuela, que vive una etapa de renovación, derivada de su cambio de sede a Ciudad Universitaria y la puesta enMás información…


Entre los acuerdos destacan los de promover el intercambio de información, documentación, publicaciones y material audiovisual en materia electoral

Colaborarán IECM y UACM en el fortalecimiento de la cultura democrática, la participación ciudadana y la educación cívica

Autoridades del IECM y la UACM firmaron un convenio general de apoyo y colaboración, para llevar a cabo diversas acciones para la organización y el desarrollo de actividades conjuntas en los campos académicos, de investigación y culturales en materia electoral y educación cívica, así como en la difusión de la cultura democrática y la participación ciudadana en la capital. Entre los acuerdos que incluye el convenio entre el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), destacan los de promoverMás información…