marzo, 2019
Se fortalece: el combate a la pesca furtiva y el tráfico ilegal de la totoaba, la práctica de pesca sustentable y responsable, y acciones para mejorar las condiciones de bienestar integral en las comunidades
Presentan estrategia para salvar a la vaquita marina de la extinción y mejorar bienestar de las comunidades pesqueras

El Gobierno de México, a través de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó la Iniciativa para la sustentabilidad en el norte del Golfo de California, que tiene como principal fin la recuperación de la vaquita marina y lograr un beneficio social y económica de las comunidades pesqueras, bajo cinco ejes. En conferencia de prensa los titulares de ambas dependencias, Josefa González Blanco y Víctor Manuel Villalobos Arámbula, respectivamente, firmaron el acuerdo por el que se establece la Iniciativa paraMás información…
Dicho Programa habla que se debe continuar con la recuperación de redes fantasma, actividades que han estado haciendo las organizaciones SeaSheapheard y Museo de la Ballena, trabajo que ha sido muy importante, que se debe continuar
La conservación de la vaquita exige acciones inmediatas y de tolerancia cero a la pesca ilegal: Alejandro Olivera

La Iniciativa para la sustentabilidad en el norte del Golfo de California que presentó Semarnat no está a la altura de la urgencia que se necesita, pues actualmente hay sólo 10 vaquitas marinas, por lo que es urgente que se detenga la pesca ilegal, además de que no menciona los tiempos ni las formas de cómo se le va a hacer, afirmó Alejandro Olivera, investigador del Centro para la Diversidad Biológica. En entrevista con Prensa Animal, después de la presentación de la Iniciativa para la sustentabilidad en el norte delMás información…
“En esos lugares se pueden encontrar especies prohibidas para su comercialización y en peligro de extinción”: diputada Leticia Varela
El Congreso local pide respetar la Ley de Protección a los Animales en mercados de las alcaldías de Venustiano Carranza y Tlalpan

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México exhortó a las alcaldías de Venustiano Carranza y Tlalpan a cumplir con lo estipulado en la Ley de Protección a los Animales y evitar la comercialización de éstos. Al presentar un punto de acuerdo, la diputada de MORENA, Leticia Varela Martínez, recordó que en la alcaldía de Venustiano Carranza se ubican los mercados públicos más grandes del país: Sonora, Mixiuhca y Emiliano Zapata, “lugares donde diariamente y en contra de lo preceptuado en la norma se sigue comerciando con animales vivos”.Más información…
Necesaria una política forestal integral y basada en el Manejo Forestal Comunitario: la política forestal no debe ser sólo reforestar en predios individuales
Organizaciones forestales comunitarias llaman al gobierno federal a fortalecer la política forestal con cuatro acciones prioritarias

Con motivo del Día Internacional de los Bosques, organizaciones forestales comunitarias de diferentes estados del país, agrupadas en la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF) hacen un llamado al gobierno federal que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer la política forestal en México a través de cuatro acciones prioritarias, señaló el presidente de esta agrupación, Gustavo Sánchez Valle . 1. Impulsar una política forestal integral basada en el Manejo Forestal Comunitario. El sector forestal en México para su reactivación requiere acciones e inversiones en diferentesMás información…
El encuentro se realiza los días 21, 22 y 23 de marzo en las instalaciones del IECM, con la participación de 160 estudiantes inscritos
Inaugura IECM tercera edición de Debate Juvenil del Modelo de Naciones Unidas “INMUN 2019”

Con la finalidad de propiciar el diálogo y brindar herramientas de debate, cultura, entendimiento y cooperación entre los participantes provenientes de diferentes instituciones académicas, el día de hoy se inauguró la tercera edición de Debate Juvenil del Modelo de Naciones Unidas “INMUN 2019”, en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), donde participarán, durante tres días, jóvenes estudiantes de 12 a 29 años de edad. Los comúnmente llamados MUN´s, son ejercicios de debates al estilo de las Naciones Unidas, que surgen como un mecanismo para alentar la participaciónMás información…