Menu

abril, 2019

 

Esta pequeña hembra nació el 2 de marzo pasado y tras recibir los cuidados necesarios, durante su primera etapa de vida, ya convive con su manada

Invitan a la ciudadanía a ponerle nombre a la jirafita que nació en el Zoológico de Chapultepec

En el Zoológico de Chapultepec nació una jirafa (Giraffa camelopardalis) y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a participar en un concurso para elegir su nombre, a través de la página http://jirafa.cdmx.gob.mx/. Esta pequeña hembra nació el 2 de marzo pasado y tras recibir los cuidados necesarios, durante su primera etapa de vida, ya convive con su manada, integrada por un macho y seis hembras, dos de ellas menores de 1 año de edad. La mamá de la jirafita se llama KeylaMás información…


Snoopy fue diagnosticado por médicos veterinarios con diversos padecimientos, principalmente de columna, articulares, musculares y óseos

Arrancará este fin de semana la jornada “Aprendiendo con los más longevos de los zoológicos de la Ciudad de México”

Como parte de las actividades de fomento a la conservación de la vida silvestre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, arrancará este fin de semana la jornada “Aprendiendo con los más longevos de los zoológicos de la Ciudad de México”. Las familias podrán participar en actividades lúdico educativas, aprender sobre la conservación de estas especies en los zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes. Además tendrán la oportunidadMás información…


La Jefa de Gobierno aseguró que una de las metas para el Gobierno de la Ciudad de México, es mantener al maratón entre los 10 primeros del mundo

Lanzan convocatoria de inscripciones para el Maratón de la Ciudad de México 2019

Como parte de la política de promoción de la cultura del deporte en la capital, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el lanzamiento de la convocatoria del “Maratón de la Ciudad de México Telcel 2019”, asegurando que una de las metas es mantenerlo entre los 10 primeros del mundo. “Hay un fondo en donde nosotros hemos aportado alrededor de 10 millones de pesos, (…) Y estamos buscando que los privados aporten peso a peso para apoyar a deportistas de la Ciudad de México y recuperar el lugar queMás información…


Mayas, rarámuris y yumanos están presentes en una colección de reportajes que habla de su presente y de su futuro

El color de la pobreza, iniciativa de Pie de Página fue presentada en el Museo Nacional de Antropología

Un total de ocho reportajes que develan al espectador quiénes son algunos de los pueblos indígenas de nuestro país, integran la serie El color de la pobreza, iniciativa de Pie de Página que fue presentada en el Museo Nacional de Antropología. Daniela Pastrana, editora general de Pie de Página, explicó que esta serie de trabajos buscan contar quienes son los pueblos indígenas, que actualmente están conformados por 14 millones de personas, pero que no todos son iguales, pues cada uno tiene ciertas particularidades. En junio de 2017 el Instituto NacionalMás información…


Por ser una obra de arte, por difundir el conocimiento y por su labor social, recibirá tres esculturas “Jaguar Internacional de las Artes”, en el marco de su cumpleaños 63

Celebran con Premio Internacional a la Biblioteca Central de la UNAM

Por ser una obra de arte, por difundir el conocimiento y por su labor social, la Biblioteca Central de la UNAM será galardonada con tres esculturas “Jaguar Internacional de las Artes”, que otorga la Fundación Isve Guerrero. La entrega del reconocimiento será mañana, 5 de abril, en el marco del 63 aniversario de la Biblioteca Central, que desde su inauguración, en 1956, y a lo largo de los años, se ha posicionado como un referente no sólo para los estudiantes de la UNAM, sino para todo el país. Elsa MargaritaMás información…