agosto, 2019
Piden al gobierno reconocer la emergencia climática y avanzar en las políticas públicas para reducir las emisiones de CO2
100 compañías son responsables del 52% de las emisiones en la atmósfera: ambientalistas

Organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en frenar la emergencia climática que enfrenta nuestro planeta, se manifestaron frente a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a fin de generar conciencia sobre la relación que existe entre el acelerado calentamiento global y el modelo de desarrollo económico prevaleciente, el cual privilegia el consumo y la quema excesiva de combustibles fósiles por encima de la protección de los ecosistemas y los derechos humanos. De acuerdo con lo señalado por expertos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) en el ReporteMás información…
La misión, que será lanzada a mediados de 2021, es desarrollada en el Laboratorio de Instrumentación Espacial de la UNAM
Desarrolla la UNAM misión “COLMENA”, que colocará nueve robots pequeños en la luna

A mediados de 2021, la UNAM hará realidad la misión COLMENA, que colocará nueve pequeños robots en la superficie de la Luna. “Se trata de una acción para posicionar tecnológicamente a México en una nueva etapa de exploración científica y explotación comercial, que probablemente se desarrollará en asteroides y lunas”, indicó Gustavo Medina Tanco. El investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) y responsable del proyecto explicó que los equipos, semejantes a engranes, tienen ocho centímetros de diámetro por cuatro de altura, y se desplegarán aleatoriamente por la superficie lunar,Más información…
El mayor lugar del mundo rico en biodiversidad, es escenario de la mayor masacre de animales, pues aún no se tiene ni siquiera un estimado de las especies muertas
La imagen del armadillo bebiendo agua…

La imagen que dio la vuelta al mundo, y que a muchos nos sacó lágrimas en los ojos, fue la que escenificó el combatiente de incendios de la comunidad brasileña de Matto Grosso, quien publicó, en su Instagram, gracias a su amigo, una fotografía en donde le da de beber agua a un armadillo débil y aturdido, sobreviviente del fuego de la amazonía. Esa imagen nos pone a pensar cuántos animales no se pudieron salvar, claro que de acuerdo con expertos, muchos animales tienen un sentido de preservación, que haceMás información…
Al mismo tiempo, se realizaron mítines y otras marchas en otros Estados de la República, como en Guaymas, Sonora, en Yucatán, y en Zacatecas, entre otros estados
Marcharon, por segunda ocasión, protectores de los animales contra la Ley Antibienestar, que promueven diputados federales de Morena

¡Crimen es crimen, no importa la especie!, ¡Criminal es quien mata un animal!, fueron algunas de las consignas que los animalistas realizaron en el camino, sobre Reforma, hacia el Zócalo, en el marco de la Marcha en contra de la Ley Antibienestar Animal que proponen diputados federales y que pretenden aprobar en este próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. !Ni toros en las plazas, ni vacas en los platos!, ¡el traje de luces, asco me produce! Otras de las consignas coreaban las agrupaciones como Pro PerroMás información…
Dijo que se advierte del peligro microambiental, se está quemando el bosque tropical más grande del mundo y que es fundamental para contrarrestar el calentamiento global.
Agencias turísticas llaman a gobiernos del mundo para que intervengan en la catástrofe originada por los incendios en el Amazonas

La Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina ACTUAL, a través de su Presidente Armando de Jesús Bojorquez Patrón, hizo un llamado y pidió a los gobiernos, a las organizaciones de turismo y cultura de todos los países en el mundo, actuar de inmediato para detener esta catástrofe y adelanten acciones que frenen la deforestación en la Amazonía. En un comunicado, dijo que la selva amazónica, los pulmones que producen el 20% del oxígeno de nuestro planeta está en llamas, es una crisis internacional, 6.7 millones deMás información…