agosto, 2019
Con el apoyo de 56 colaboradores se recorrió la vialidad para el mantenimiento preventivo de la carpeta asfáltica y cubrir 570 metros cuadrados de superficie dañada
Se realiza jornada de mantenimiento preventivo sobre el Eje 3 Oriente

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Obras de Infraestructura Vial (DGOIV), realizó una jornada de bacheo sobre el Eje 3 Oriente, del Eje 1 Norte a la Calzada Ignacio Zaragoza, en la que se cubrieron 525 baches. Con el apoyo de 56 colaboradores se recorrió la vialidad para el mantenimiento preventivo de la carpeta asfáltica y cubrir 570 metros cuadrados de superficie dañada. Estos esfuerzos se suman a la labor diaria que realizan las cuadrillas de bacheo aMás información…
“Debemos trabajar por espacios públicos libres de discriminación”, indica la panista Salido Magos
Va GPPAN por una CDMX modelo en inclusión

La diputada local Gabriela Salido Magos se pronunció por hacer de esta Ciudad un espacio que cumpla con el principio de accesibilidad universal establecido desde la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad. La legisladora del PAN pidió a las autoridades locales, intervenir en la rehabilitación de la calle General Prim, en las inmediaciones de COPRED, a fin de garantizar el libre tránsito a grupos vulnerables. “Si queremos ir más allá que sólo contemplar peatones, personas con discapacidad, bicicletas y automóviles, podemos plantear la calle idealMás información…
Circula en Internet y redes sociales, y se refiere a un eclipse de 2017, que se vio en Estados Unidos y parcialmente en México, aclaró Daniel Flores Gutiérrez, del Instituto de Astronomía de la UNAM
Falsa, información sobre eclipse solar del 21 de agosto

Es falsa la información que circula en Internet y en redes sociales sobre un eclipse solar que ocurriría el próximo 21 de agosto. Ese evento sucedió el 21 de agosto de 2017, y se vio en Estados Unidos y parcialmente en México, aclaró Daniel Flores Gutiérrez, técnico académico del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM. Éste es un ejemplo de que algunas noticias que circulan en Internet no tienen una veracidad comprobada, afirmó el responsable del Anuario del Observatorio Astronómico Nacional, candidato a doctor en astronomía y quien desarrollaMás información…
Ante niños y en medio de un griterío de la gente presente, estas escenas se están escenificando por diversos pueblos de este Estado, por lo que activistas hacen un llamado al Gobierno del Estado para que aplique el artículo de la Constitución yucateca
Torneos de Lazo en Yucatán violan Ley de Protección a la Fauna, activistas piden cese de matanza de caballos

Continúan muriendo caballos destrozados por los cuernos de toros en el Torneo de Lazo, que se realiza en Yucatán, en Chicxulub Puerto, violando flagrantemente, la Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán. De acuerdo con el Diario de Yucatán y de otros medios locales de ese estado, hasta el momento y pese a los últimos reportes, las autoridades no hacen nada por parar la masacre pública de caballos por todo el estado de Yucatán. Los diarios afirma que las “competencias de lazos”, en donde un jineteMás información…
En 2 mil metros cuadrados, conformados por cuatro módulos, serán sembrados árboles de tejocotes y palo dulce también conocido como palito de tarai
Restaura Sedema Parque el Zapote en la Sierra de Santa Catarina

Con el propósito de incrementar los servicios ambientales que ofrece la Sierra de Santa Catarina y en el marco del Reto Verde, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, siembra árboles en perímetros determinados del Parque el Zapote, con la finalidad de restaurar esta área natural protegida. La doctora Rocío López, fundadora y coordinadora del Herbario de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y responsable de la vegetaciónMás información…