Menu

agosto, 2019

 

Después de más de 5 años de juicio contra Pemex, Conagua, Semarnat y Profepa, un Tribunal Colegiado de Circuito revoca amparo otorgado a campesinos y pescadores de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco

Niega Tribunal Colegiado derecho a la justicia a campesinos y pescadores de Tabasco afectados por contaminación de Pemex

Campesinos y pescadores de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco, así como organizaciones de la sociedad civil, consideran inaceptable que el poder judicial priorice los intereses de Petróleos Mexicanos (Pemex) en vez de garantizar los derechos de las comunidades afectadas por la contaminación que generan las actividades de esta empresa, por lo que anunciaron que acudirán a instancias internacionales a denunciar este hecho. A pesar de que en marzo de 2017, el Juzgado Cuarto de Distrito en Tabasco otorgó el amparo y protección de la Unión a los quejososMás información…


Este sistema permite realizar una gestión académica de forma expedita, segura y transparente en beneficio de 2 mil 500 egresados que cada año efectúan este trámite

IPN, primera institución del país en emitir títulos digitales de posgrado

El Director General del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, puso en marcha el sistema para la emisión de Títulos Digitales del Nivel Posgrado, con lo cual el IPN se convierte en la primera institución educativa del país en realizar esta gestión académica en línea, de forma expedita, segura y transparente, para beneficio de 2 mil 500 egresados que efectúan este trámite cada año en la institución. Por ello, y en sus diversas visitas al IPN, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha destacado que esta instituciónMás información…


El Secretario Toledo Manzur se reunió con habitantes de los ocho pueblos que conforman la tribu Yaqui y les aseguró que de comprobarse las afectaciones “la Semarnat estará de su lado”

Revisará Semarnat manifestación de impacto ambiental del Acueducto Independencia

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, se reunió con las autoridades tradicionales de los ocho pueblos que conforman la Tribu Yaqui: Kokori, Bajkum, Torim, Bikam, Potam, Wirivis, Raajum y Béene quienes le hicieron un llamado de buena fe para poner orden y cumplir sus demandas en torno a la operación del acueducto Independencia. En este encuentro, los representantes de los pueblos originarios leyeron una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, al titular de la SEMARNAT y a distintas autoridades en la que pidieronMás información…


Informó que ya platicó con Mario Delgado, líder de la Bancada en la Cámara de Diputados, que está en la Bancada Animalista (www.bancadaanimalista.org)

¡No tiene futuro!.. Iniciativa sobre Bienestar Animal de diputados federales, aseguró Animal Heroes

No es una Ley que tenga futuro, aseguró Antonio Franyuti Vidal, fundador y director de Animal Heroes, al referirse a la Iniciativa de Ley de Bienestar Animal promovida por los Diputados José Guadalupe Ambrocio Gachuz y Martha Olivia García Vidaña de Morena. Precisó que esta Ley fue preparada por algunos Médicos Veterinarios, aunque sostuvo, que en este gremio, como en todos existe división, y lo que buscan estos veterinarios, es utilizar a los animales, «cómo seguir utilizándolos y cómo hacerlo legalmente, es de lo que trata esta Ley”. Aseguró queMás información…


El cambio climático ya está afectando los cuatro pilares de la seguridad alimentaria: disponibilidad, acceso, uso y estabilidad

Sector alimentario es responsable del 75% de la deforestación en todo el mundo: Informe Especial sobre Cambio Climático y Tierra

La forma en que usamos el suelo está exacerbando el cambio climático y debilita la capacidad de sustentar las demandas de los humanos y la naturaleza, según un nuevo informe de autoridad presentado en Ginebra. El Informe Especial sobre Cambio Climático y Tierra, elaborado por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), explora la relación entre el clima, las personas y el suelo, en un mundo en calentamiento. Advierte que el cambio climático está ejerciendo un estrés adicional en los suelos, aumentando la degradación, la pérdida de biodiversidad y laMás información…