agosto, 2019
Consiste en la instalación de GPS, botón de pánico, contador de pasajeros y videocámaras en 16 mil unidades con una inversión de 313 millones de pesos
Implementa gobierno capitalino proyecto “Monitoreo Integral y Seguridad del Transporte Público Vía GPS”

Como parte de las acciones para reforzar la seguridad en la capital, el Gobierno de la Ciudad de México implementa el proyecto “Monitoreo Integral y Seguridad del Transporte Público vía GPS” que consiste en la instalación de GPS, botón de pánico, contador de pasajeros y videocámaras en 16 mil unidades durante este año. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se invierten 313 millones de pesos en la colocación del equipo, con la finalidad de garantizar un transporte público y concesionado más seguro y moderno, erradicar la incidenciaMás información…
En el año 2018 entre los indicadores de las carencias sociales se muestra que el acceso a la seguridad social pasó del 65.0 al 57.3 por ciento
México reduce la pobreza, pero aumenta el número de personas en esa condición

De acuerdo con cifras del Programa de Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM, en los últimos 10 años (2008-2018) la pobreza en México disminuyó en 2.5 por ciento, al pasar de 44.4 por ciento a 41.9 por ciento, aunque el número de personas en esa condición aumentó 2.9 millones. Es decir, “tenemos más población de pobres en términos absolutos (debido al aumento poblacional), aunque se registra menor porcentaje”, explicó Delfino Vargas, investigador del PUED. Observamos un decremento de 49 a 48.8 por ciento en 10 años sóloMás información…
Hasta el 6 de septiembre queda abierta la Convocatoria de Artes Escénicas 2020 para integrar la programación de la institución
Teatros Ciudad de México lanza dos proyectos en beneficio de las artes escénicas

La Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México lanza la Convocatoria de Artes Escénicas 2020 y la Central Digital de Artes Escénicas, dos proyectos prioritarios de la institución en beneficio de la comunidad de las artes escénicas y la población en general. Como respuesta a la creciente movilidad de propuestas en escenarios nacionales e internacionales, la dependencia capitalina trabajó para crear una plataforma digital que aglutine información, orientación y soporte a los creadores para llegar directamente a programadores y público. La Central Digital de Artes Escénicas esMás información…
Dirigido a escritores y literarios de origen hispánico, se entregarán 150 mil pesos como reconocimiento a la aportación literaria
Invita Colegio de México a participar en la convocatoria al Premio de Ensayo de Literatura Hispánica 2019

Con el objetivo de reconocer el trabajo en el campo de la literatura, la crítica y estudios literarios hispánicos, el Colegio de México, a través del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (CELL) y la Fundación Colmex, abren la convocatoria al Premio Hispanoamericano Lya Kostakowsky Ensayo de Literatura Hispánica 2019, la cual recibirá propuestas hasta el 30 de septiembre del presente año. Dirigido a escritores y literarios de origen hispánico, el autor de la obra que resulte ganadora será acreedor a 150 mil pesos, como reconocimiento por su aportación literariaMás información…
El inmueble albergará laboratorios, salas de seminarios y aulas que beneficiarán a una comunidad de 5 mil 100 estudiantes de licenciatura y posgrado, 800 académicos y 250 trabajadores
Anuncian inversión de 87 millones de pesos para conclusión de nuevo edificio de la ENCB del IPN

Al iniciar el Ciclo Escolar 2019-2020 en todas las escuelas, centros y unidades del Instituto Politécnico Nacional, el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, anunció una inversión de 87 millones de pesos para la conclusión del Edificio de Aulas, Bioquímica y Microbiología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Unidad Zacatenco, el cual albergará salas de seminarios, salones y laboratorios, que beneficiarán a una comunidad de 5 mil 100 estudiantes de licenciatura y posgrado, 800 académicos y 250 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación. Rodríguez CasasMás información…