septiembre, 2019
Durante el tiempo de labor social retirarán chicles con máquinas de vapor
Inician trabajos comunitarios por acumulación de fotocívicas en Centro Histórico
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico, arrancó el programa de trabajos comunitarios por acumulación de fotocívicas en la zona, que en esta primera etapa consistirá en el retiro de chicles pegados en el suelo de los arcos de la Plaza de la Constitución que es la zona más afectada. “Hasta ahorita el único programa que inscribimos fue el retiro de chicles, que al mismo tiempo nos sirve para darle uso a esta tecnología con la que contamos en la Autoridad delMás información…
Plantean que los establecimientos mercantiles, dependencias y órganos autónomos coloquen contenedores para depositar las colillas de cigarros
Turnan a comisiones diversas iniciativas en materia ambiental, Código Civil, así como de armonización de la Ley de Filmaciones
Las diputadas y diputados del Congreso de la Ciudad de México conocieron y turnaron a diversas comisiones las iniciativas para reformar o adicionar ordenamientos en materia ambiental, Código Civil, así como la armonización de la Ley de Filmaciones. La diputada del PVEM, Alessandra Rojo de la Vega, propuso sancionar a toda persona que arroje o tire colillas de cigarro en la vía pública, áreas comunes, parque, barrancas o sitios no autorizados. Además, planteó que los establecimientos mercantiles, dependencias gubernamentales y órganos autónomos coloquen en el exterior, y en lugares destinadosMás información…
Es indispensable incluir principios ambientales como el uso de energías más limpias y cuidar los subproductos del agua, lo cual nos permite reducir la huella en el ambiente
Implementa CONAGUA una visión integral en la gestión del agua, para mejorar el cuidado de los recursos hídricos
Con el objetivo de avanzar hacia la sustentabilidad ambiental, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) gestiona los recursos hídricos con un enfoque circular, que abarca desde la administración hasta la supervisión de las descargas y su reúso, informó Blanca Jiménez Cisneros, Directora General de la dependencia, durante la inauguración del XXVII Congreso Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (CONIECO). Acompañada de Carlos Sandoval, Presidente del Consejo, y de Martha Delgado, Subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Blanca Jiménez explicó que este manejo integral delMás información…
El objetivo del proyecto es visibilizar la violencia política en razón de género para sensibilizar a las instituciones involucradas
Presentan resultados estadísticos sobre violencia política en razón de género registrada en Proceso Electoral Ordinario Local 2017-2018
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Red de Apoyo a Mujeres Municipalistas A.C presentaron los resultados del proyecto “La frialdad de los números: Construyendo una estadística sobre violencia política en razón de género durante el proceso electoral 2017-2018 en la Ciudad de México y sus 16 alcaldías”, mediante el cual se elaboró un diagnóstico cuantitativo y cualitativo sobre dicha problemática. El objetivo del proyecto es visibilizar la violencia política en razón de género para sensibilizar a las instituciones involucradas, principalmenteMás información…
El anuncio de Japón sigue a un intenso debate sobre el comercio de marfil en la CITES en el contexto de la continua tasa alarmante de caza furtiva de elefantes y tráfico transnacional de marfil
Japón anuncia el fin de las ventas de marfil
Japón anunció que dejará de vender productos de marfil de elefante en sus plataformas de comercio electrónico a partir del 1 de noviembre de 2019. La organización benéfica mundial de animales Humane Society International recibió con beneplácito las noticias de Ginebra, donde su equipo de vida silvestre asistirá a la 18ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES). El anuncio de Japón sigue a un intenso debate sobre el comercio de marfil en la CITES en elMás información…
