septiembre, 2019
El objetivo de esta muestra, que permanecerá en exhibición del 31 de agosto al 17 de noviembre de 2019, es hacer conciencia de una de nuestras raíces menos conocidas: la árabe
Visita la exhibición “La huella Hispanomorisca en México”
A través de la exposición La huella Hispanomorisca en México, que se inauguró en el Museo de Arte Popular (MAP) se reconocen los elementos culturales de origen árabe que llegaron a México a través de la cultura española. La muestra está conformada por alrededor de 250 piezas; entre herrería, talabartería, cerámica de mayólica, textiles, taracea y máscaras. De igual manera se contará con alrededor de 70 fotografías de arquitectura virreinal contemporánea. En 1492 -sólo 29 años antes de la Conquista de México-Tenochtitlán- cayó a manos de las tropas de losMás información…
Durante la presente administración se han entregado 9 mil 162 testamentos, principalmente en Iztapalapa, Coyoacán y Gustavo A. Madero
Unidades móviles, listas para realizar testamentos en las alcaldías
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), reforzarán desde el lunes 2 de septiembre y hasta concluir el año, la presencia de módulos de atención en las 16 alcaldías para que las personas tramiten su testamento. Además de la presencia en demarcaciones, la DGRT habilitará sus nueve módulos de atención para realizar dicho trámite y reforzará la atención en sus oficinas centrales, ubicadas en Azafrán No. 18, en la alcaldía Cuauhtémoc. El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Héctor Villegas Sandoval, destacóMás información…
Aproximadamente 1 millón de estudiantes fueron beneficiados en la primera dispersión de recurso
El 1 de septiembre se realizó el primer depósito del programa Mi Beca para Empezar
Estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria y secundaria recibieron 330 pesos, en centros de atención múltiple del mismo nivel se depositaron 400 pesos. Si el registro al programa Mi Beca para Empezar fue realizado posteriormente debido a corrección de datos o porque no contaba con el Vale Electrónico de Útiles y Uniformes Escolares, próximamente recibirán el primer depósito. El Gobierno de la Ciudad, a través del Fideicomiso de Educación Garantizada, realizó la primera dispersión del programa Mi Beca para Empezar, en beneficio de aproximadamente 1 millón de estudiantes inscritosMás información…
La meta del #RetoVerde es sembrar 10 millones de árboles, arbustos y plantas a finales del próximo año
Realizan Jornada de Revegetación #Retoverde
Para contribuir con las labores de revegetación del suelo de conservación y de la zona urbana en la capital del país, dependencias del Gobierno de la Ciudad de México realizaron este sábado de forma simultánea la jornada de reforestación #RetoVerde. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) colaboró en compañía de vecinos de la zona y alumnos de la Preparatoria número 8, con la siembra de 380 plantas: trueno verde, clivia y junípero azul; en el Parque El Caminante, ubicado en Lomas de Tarango, alcaldía Álvaro Obregón. La SecretaríaMás información…
El interés principal de las autoridades electorales de Haití se centró en las nuevas tecnologías que ha utilizado el IECM para la emisión del voto electrónico
Comparte IECM experiencia en organización electoral con autoridades de Haití
Integrantes del Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití y de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales para las Américas (IFES, por sus siglas en inglés) acudieron a la sede del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), para sostener una reunión de trabajo con autoridades del organismo autónomo capitalino. La visita de las y los funcionarios electorales de Haití al IECM fue para conocer las diversas etapas en la organización del proceso electoral local y las acciones permanentes emprendidas por el Instituto para fortalecer la democracia en la ciudad,Más información…
